martes, octubre 7, 2025
InicioPolítica(EN VIDEO) Registrador Penagos descartó suspensión de elecciones pese a riesgos en...

(EN VIDEO) Registrador Penagos descartó suspensión de elecciones pese a riesgos en varios municipios del país

El registrador nacional, Hernán Penagos, afirmó que, aunque existen municipios en diferentes regiones del país con alertas de riesgo electoral, esa situación no afectará el desarrollo del calendario previsto para las elecciones.

Durante la V Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, el funcionario explicó que se han identificado zonas que requieren especial atención por factores de orden público y presencia de grupos armados, entre las que mencionó municipios de Putumayo, Arauca, Guaviare, Chocó, Cauca y la región del Catatumbo.

“Putumayo es un departamento al que hay que prestarle mucha atención; Guaviare y Arauca son otros dos departamentos que tienen unas generalidades bien importantes, incluso ustedes lo han referenciado por información de la Defensoría y de las Naciones Unidas. Hay sitios como el Catatumbo o Cauca que tienen una alerta importante, y algunos municipios del Chocó”, señaló Penagos.

El registrador explicó que los reportes de riesgo se basan en información oficial y en alertas emitidas por organismos nacionales e internacionales, que han advertido sobre amenazas a candidatos, presiones a votantes y presencia de estructuras ilegales que podrían intentar interferir en el proceso electoral. Sin embargo, aclaró que estas situaciones no representan una causa para aplazar los comicios.

“Hay que decir una cosa desde ya: que exista riesgo electoral en algunos municipios de Colombia en nada implica que se puedan suspender o aplazar las elecciones del país. Esos riesgos son acciones para mejorar las condiciones de los lugares, pero en modo alguno significa que puedan dar lugar a aplazar o suspender elecciones en Colombia”, explicó.

Penagos reiteró que las autoridades competentes, incluidas las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y la Unidad Nacional de Protección (UNP), están articuladas con la Registraduría para implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad de los votantes, jurados y testigos electorales.

Durante la sesión, los delegados del Ministerio del Interior y de la Defensoría del Pueblo presentaron avances de los planes de contingencia territorial. En ellos se incluyen refuerzos de seguridad en zonas con antecedentes de alteraciones al orden público y campañas de pedagogía electoral orientadas a fortalecer la participación ciudadana en condiciones seguras.

El registrador también indicó que el trabajo conjunto con las misiones de observación electoral permitirá monitorear el proceso en tiempo real, especialmente en los territorios donde se han identificado riesgos altos o medios. La coordinación institucional, según explicó, busca evitar cualquier afectación a la transparencia del proceso.

Penagos insistió en que el propósito de las alertas no es generar alarma, sino fortalecer la respuesta institucional en los municipios priorizados. Subrayó que todos los esfuerzos del Gobierno y las autoridades electorales están orientados a garantizar que los comicios se desarrollen en la fecha prevista y en condiciones de normalidad.

La Registraduría continuará realizando reuniones con los organismos de control, las misiones internacionales y las autoridades locales para ajustar las medidas de seguridad y logística de cara a las elecciones.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS