El profesor titular José Ismael Peña Reyes, designado como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024-2027, reiteró su llamado a respetar el fallo del Consejo de Estado que ratificó la legalidad de su nombramiento y anuló el acto administrativo que había designado al docente Leopoldo Múnera como rector.
Peña señaló que la alta corte confirmó que su designación fue realizada conforme al ordenamiento jurídico vigente y que el procedimiento seguido por el Consejo Superior Universitario respetó el debido proceso. En su declaración pública, expresó que esta decisión reafirma los principios democráticos de la institución.
El profesor recordó que su nombramiento fue efectuado el 21 de marzo de 2024 y que la sentencia del 4 de septiembre de 2025 ya había validado su designación. En concordancia con ese fallo, la decisión más reciente anuló el nombramiento de Múnera, lo que, según Peña, constituye una resolución definitiva.
Además del pronunciamiento sobre el fallo judicial, Peña emitió un comunicado dirigido a la opinión pública en el que manifestó su desacuerdo con la decisión del Consejo Superior Universitario de excluirlo de la comunidad académica. Indicó que dicha decisión se tomó sin que se le informaran los motivos ni se le permitiera ejercer su derecho a la defensa. Afirmó que el informe que sustentó la medida, elaborado por la Facultad de Derecho, contiene afirmaciones que considera falsas y sin sustento probatorio.
En el comunicado, el docente defendió su trayectoria académica y administrativa, incluyendo su gestión como rector entre 2002 y 2007. Reiteró su compromiso con la universidad y con los principios éticos que han orientado su labor de enseñanza. También expresó preocupación por lo que calificó como prácticas contrarias a los principios democráticos dentro de la administración universitaria.
Peña hizo un llamado a la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, personal administrativo y egresados) para promover el reencuentro desde el respeto y el diálogo, con el objetivo de preservar la estabilidad institucional.
En su mensaje, aseguró que la Universidad Nacional continúa desarrollando sus proyectos académicos, científicos, artísticos y de extensión, e invitó a todos los actores a contribuir en la construcción de una universidad pública al servicio del país.
El comunicado concluyó con una exhortación a defender la autonomía universitaria, los derechos de los profesores y estudiantes, y la integridad institucional.







