El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció este lunes sobre la iniciativa impulsada por un grupo de ciudadanos desde el Comité Promotor del referendo, cuyo objetivo es abrir camino hacia un modelo más regionalista en Colombia.
«Todo lo que le quiebre el espinazo al centralismo es motivo de celebración», señaló Rendón, destacando la importancia de este tipo de propuestas para contrarrestar la concentración del poder en el Gobierno Central. Sin embargo, advirtió que, a pesar de los avances, los departamentos continúan siendo dependientes del Ejecutivo Nacional.
El mandatario regional expresó su respaldo a la iniciativa ciudadana, que busca redefinir la relación entre las regiones y el Estado. «Confío en que la iniciativa del Comité Promotor del referendo, que impulsa un grupo de ciudadanos, sea el camino para derrotar el centralismo y darle vía libre al regionalismo. Que la plata que se produce en las regiones, se quede en las regiones», afirmó.
El referendo, que propone cambios estructurales en el modelo de distribución de recursos y competencias, es visto por Rendón como una oportunidad para garantizar que las regiones puedan gestionar de manera autónoma los recursos que generan.
Aunque la propuesta aún está en sus primeras etapas, ha generado un debate significativo sobre la necesidad de fortalecer el regionalismo como herramienta para promover el desarrollo equitativo y sostenible en el país. Desde Antioquia, el Gobernador reafirmó su compromiso con los intereses de la región y su disposición a liderar conversaciones que permitan avanzar hacia un modelo más descentralizado.
El tema seguirá siendo objeto de discusión en los próximos meses, con sectores políticos y sociales atentos al desarrollo de esta iniciativa que podría marcar un punto de inflexión en la estructura política y administrativa de Colombia.