jueves, julio 3, 2025
InicioGobierno(EN VIDEO) ¿Provocó Petro una nueva fractura diplomática con Europa? Macron le...

(EN VIDEO) ¿Provocó Petro una nueva fractura diplomática con Europa? Macron le exigió respeto en pleno foro internacional

Durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en Sevilla, España, se registró un cruce de declaraciones entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, luego de que el mandatario colombiano lanzara una serie de cuestionamientos a los países del norte global por su manejo de la pandemia, el cambio climático y la migración.

El evento, que reunió a líderes y delegaciones de diversas regiones, sirvió de escenario para que Petro interviniera con un discurso crítico, en el que señaló que la distribución de las vacunas contra el covid-19 durante la pandemia fue desigual y favoreció a Estados Unidos y Europa.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Aseguró que los países del sur recibieron los biológicos de forma tardía y cuestionó la diferencia en el número de muertes por esta causa “¿Cuántos muertos gratuitos hubo?, mucho menos en Europa que en los países pobres”, manifestó.

Además, Petro vinculó esa situación con lo que calificó como una omisión deliberada de la crisis climática en la agenda política de las principales economías. En su intervención, afirmó que “un electorado mayoritariamente ario” en países del G20 habría permitido el ascenso de posturas que minimizan los efectos del cambio climático, mientras se priorizan narrativas antimigrantes con fines electorales.

En este contexto, el jefe de Estado colombiano cuestionó también la forma en la que se ha manejado la migración, señalando que en los países desarrollados se ha utilizado como instrumento político. “Es más fácil ganar votos con una mentira y un fetiche, diciendo que se va a vivir mejor si se expulsa a los que no tienen el mismo color de piel, ni de lengua, ni de religión”, dijo ante los asistentes y con la presencia del Presidente francés.

Las declaraciones no pasaron inadvertidas. Emmanuel Macron respondió directamente y pidió respeto. En su réplica, el mandatario francés expresó: “Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es un poco extraño recibir lecciones de alguien del sur, porque simplemente viene del sur”. Además, rechazó las generalizaciones sobre Europa y cuestionó el enfoque del Presidente colombiano. “No simplifiquemos la realidad de nuestra vida política. Por favor, lo ruego”, agregó.

Macron indicó que la temática de migración no había sido abordada por otros líderes hasta la intervención de Petro, y rechazó la idea de que Europa esté centrada en ese asunto como una prioridad excluyente. Subrayó que existen múltiples liderazgos en el continente que trabajan en favor de la equidad, la lucha contra la extrema derecha y el respeto por los derechos humanos.

En su intervención de respuesta, Macron hizo un llamado a la cooperación y a basarse en datos y evidencia científica para abordar los desafíos globales. Enfatizó que no se trata de dividir al mundo entre norte y sur, sino de buscar soluciones conjuntas con base en un análisis riguroso.

La confrontación se dio en un panel titulado “Cambio de paradigma para soluciones dirigidas por el país a los desafíos de nuestro tiempo”, en el cual también se abordaron temas relacionados con el rol de los organismos multilaterales, las desigualdades económicas y la necesidad de financiamiento para el desarrollo sostenible.

Petro, quien ocupa la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reiteró su postura sobre la necesidad de reformar el modelo económico global, y señaló que las soluciones actuales no han respondido adecuadamente a las crisis contemporáneas.

El episodio entre los presidentes de Colombia y Francia cerró la jornada con un ambiente marcado por la tensión, evidenciando las posturas divergentes entre líderes de distintas regiones sobre cómo enfrentar los principales retos del siglo XXI.

La conferencia concluyó sin una declaración conjunta sobre el intercambio entre ambos mandatarios, pero el hecho quedó registrado como uno de los momentos más comentados del evento, abriendo nuevos interrogantes sobre el rumbo de la cooperación internacional y las relaciones políticas entre Europa y América Latina.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS