Durante su intervención en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en el marco de las movilizaciones por el Día Internacional del Trabajo, el presidente Gustavo Petro volvió a usar la expresión “HP”, esta vez dirigiéndose a los congresistas que voten en contra de la propuesta de consulta popular impulsada por su Gobierno.
“El que vote ‘no’ o no quiera estas reformas es porque es un «HP esclavista». No he dicho ninguna grosería, ojo. «HP», honorable parlamentario, periodista o político… honorable político, pero es honorable persona esclavista”, dijo el mandatario ante miles de asistentes a la jornada convocada por el Ejecutivo.
La declaración generó reacciones de diversos sectores políticos y sociales, quienes interpretaron el uso del término como un señalamiento directo a los miembros del Congreso. Petro acompañó sus palabras con una advertencia al Legislativo:
“Cada nombre propio votando en contra de los derechos del pueblo debe ser mostrado y desnudado ante su propio pueblo. Vamos a ver si, desarrollado este movimiento popular, ellos van a seguir en el Congreso de la República. No van a seguir”.
El Presidente también se refirió al trámite parlamentario de la consulta popular que su administración ha promovido, enfatizando que cualquier votación en contra sería considerada por su base como una traición a los intereses ciudadanos. “Si creen que a medianoche votarán para decir ‘no’ a la consulta, el pueblo de Colombia se levanta y los revoca”, afirmó desde la tarima ubicada en la plaza central de la capital.
Durante su alocución, el jefe de Estado reiteró su posición frente a posibles intentos del Congreso por frenar sus reformas, haciendo alusión al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien recientemente también llamó “mucho HP”, según un discurso previo en una gira regional.
“Decía Efraín Cepeda, entonces: oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso”, mencionó Petro en relación con ese episodio.
La intervención presidencial también incluyó referencias al tema de la reelección. Gustavo Petro descartó esta posibilidad al señalar: “Yo quiero que hagamos este pacto entre el presidente de Colombia y el pueblo de Colombia: hoy, el Presidente no está pidiendo que voten por él. No me gusta siquiera reelegirme, cómo me van a meter en la tortura de ir a esa casa otra vez, de cuartos fríos, llena de fantasmas de todos los pecados que por allí han pasado. No quiero esa tortura”.
Finalizando su discurso, el mandatario sostuvo: “El poder no es para mí, ya he ganado y llenado muchas plazas de Bolívar y ganado todo lo que había que ganar por medio del voto. Con mucho orgullo, sin robarme un solo peso en toda mi vida de acción política en Colombia con mucho orgullo lo digo, esta hora es del pueblo, son ustedes los que empiezan a decidir”.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.