Durante el cuarto Consejo de Ministros de este martes 25 de marzo, Gustavo Petro reiteró su postura sobre una supuesta estrategia para desestabilizar su gobierno. En esta ocasión, vinculó la situación con el suministro de medicamentos y estableció un paralelo con los eventos ocurridos en Chile durante la presidencia de Salvador Allende.
En su intervención, Petro señaló que ciertas gestoras farmacéuticas estarían restringiendo la distribución de medicamentos con fines políticos.
«Las EPS les sirven a las gestoras farmacéuticas. Los creó una ley. Y yo sí quiero saber quiénes son los dueños de las gestoras, la población debe saber los nombres propios. De quienes están produciendo este desastre. Lo están produciendo por política, porque quieren un golpe de Estado», afirmó el mandatario.
Así mismo, el mandatario comparó la situación con la crisis de abastecimiento de alimentos que precedió el golpe de Estado en Chile en 1973. «Esto es lo mismo que (Salvador) Allende, solo que no había esa complejidad en los tiempos de Allende. Con Allende acaparaban la comida para que la gente saliera a protestar contra él y eso terminó en miles de muertos y en una dictadura que no se acabó en décadas. Y acá quieren hacer lo mismo unos codiciosos», sostuvo.
Durante su intervención, Petro mencionó específicamente a la empresa Audifarma y afirmó que la retención de medicamentos esenciales estaría afectando a pacientes con enfermedades crónicas. «Han quitado y guardado la insulina que a diario tienen que suministrar a los enfermos diabéticos, los están matando», señaló.
Las críticas no quedaron ahí, Petro también hizo referencia a Efraín Cepeda, presidente del Senado, a quien acusó de estar detrás de un presunto plan político en su contra vinculándolo con la investigación del Consejo Nacional Electoral sobre su campaña presidencial de 2022.
“Nos quiere investigar el CNE porque ese es el golpe de Estado, para quitarle las personerías jurídicas a los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, la UP, Soy Porque Somos. Quieren la renuncia de la vicepresidenta, porque entonces si sale el Presidente se queda Efraín Cepeda. Él es el que está detrás de todo esto”, afirmó Petro.
El mandatario indicó que, de prosperar este escenario, Cepeda asumiría la Presidencia del país en caso de que tanto él como la vicepresidenta Francia Márquez fueran apartados de sus cargos. «Es el que ha estado detrás de todo esto, para destruir el progresismo en Colombia», concluyó.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.