sábado, julio 5, 2025
InicioDestacado(EN VIDEO) Petro declaró como testigo en juicio contra ciudadano que lo...

(EN VIDEO) Petro declaró como testigo en juicio contra ciudadano que lo amenazó en redes sociales

El presidente Gustavo Petro compareció como testigo ante el Juzgado 36 Penal del Circuito de Bogotá en el proceso judicial que se adelanta contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque, acusado de proferir amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos.

La diligencia tuvo lugar en la tarde de este viernes, en el marco del juicio que examina los mensajes publicados por el procesado en la red social X durante 2021, cuando Petro era candidato presidencial.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Según la Fiscalía, Fetecua Rusinque habría publicado al menos dos mensajes considerados como amenazas directas. En uno de ellos, con fecha del 26 de marzo de 2021, escribió: “Ya estoy alistando viaje o un arma, por si aparece Petro, se le da de baja”. En otro mensaje señaló: “Si toma Petro el poder, aparecen de nuevo las AUC y lo bajan del poder como debe ser muerto en bolsas negras”.

Durante su declaración, el jefe de Estado se refirió al contexto en que fueron emitidas las publicaciones y a su percepción del riesgo que representan. “Lo que dice la amenaza es que si yo llego al poder, entonces las AUC se reanimarán de nuevo, volverán a las armas y entregarán mi cadáver en bolsas negras. En ese momento era una hipótesis en una campaña electoral. El ‘sí’ condicional que está escrito en marzo de 2021 es hoy una realidad porque soy el presidente de Colombia. La amenaza sigue en pie hasta el día que termine mi mandato”, expresó.

El mandatario también indicó que las amenazas fueron leídas por miembros de su familia, incluida su hija menor, y que tomó la decisión de interponer la denuncia. “No solamente yo las leí, sino los miembros de mi familia que me acompañaban, menores de edad, como mi hija Antonella en ese momento. Y decidí que había de demandar, era un delito indudable”.

En su intervención, el presidente sostuvo que el caso no corresponde a un desacuerdo político, sino a una amenaza directa. “Era una incitación a que me mataran e incluso descuartizaran mi cuerpo y fuese entregado en bolsas negras para la población. Esa es una amenaza directa de muerte, no tiene nada que ver con la discusión política”.

Petro también se refirió al uso del nombre de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las publicaciones, señalando que durante su paso por el Senado denunció las presuntas relaciones entre miembros del Congreso y grupos armados ilegales, lo que —según afirmó— ha derivado en amenazas en su contra. “Cuando menciona Fetecua a la AUC, yo tengo que hablar de las AUC porque fui el senador que puso los nombres propios de las relaciones entre senadores, el gobierno y las AUC y por eso me amenazan de muerte”, afirmó.

De acuerdo con el mandatario, las amenazas surgieron mientras el procesado se encontraba en Italia, en cuarentena por COVID-19, y aunque en ese momento no se activaron medidas de protección, consideró que los mensajes representaban un riesgo a futuro.

Durante la audiencia, la Fiscalía presentó como evidencia los mensajes publicados desde el perfil @FetecuaFernando, que cuenta con 799 seguidores y una descripción en la que se identifica como “Republicano Nacionalista, mi señor Jesucristo primero, empresario ecologista, abogado en formación, tecnólogo en gestión contable”.

El proceso judicial continúa y Fetecua Rusinque enfrenta cargos por amenazas en contra de un servidor público y defensor de derechos humanos, en hechos que, según el ente acusador, podrían configurar una conducta penal relevante bajo la legislación colombiana.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS