Durante el cabildo abierto realizado en Barranquilla, el presidente Gustavo Petro criticó duramente a los congresistas de la región Caribe que votaron en contra de la consulta popular impulsada por su gobierno, iniciativa que fue archivada por el Senado hace seis días.
El evento, que se llevó a cabo este martes 20 de mayo en el Paseo Bolívar de la capital del Atlántico, congregó a miles de personas provenientes de distintos municipios del norte del país.
La concentración popular, enmarcada en un ejercicio de participación ciudadana previsto en la Constitución, reunió a sectores como campesinos, estudiantes, sindicatos, madres comunitarias y docentes, quienes acudieron al llamado presidencial para respaldar la iniciativa de reforma social que busca ser consultada nuevamente a través de una nueva propuesta de consulta popular, radicada por el Ejecutivo el pasado 19 de mayo.
El mandatario llegó al evento después de una espera prolongada de más de cuatro horas, bajo un fuerte calor que obligó a la atención médica de varios asistentes debido a desmayos. Con la estatua del Libertador Simón Bolívar como telón de fondo, Petro tomó la palabra y arremetió contra los legisladores que se opusieron a su propuesta de consulta.
“¿Por qué, entonces, con tanta emoción, se alegran y bailan en el Congreso porque le hundieron la consulta popular al pueblo trabajador? ¿Por qué están tan alegres de hacer un daño tan inmenso a sus propios electores?”, expresó el jefe de Estado ante la multitud.
Petro también hizo referencia directa a los senadores del Atlántico, indicando que habrían votado en contra de los intereses de quienes los eligieron. “Votaron contra su propio electorado”, dijo.
Entre los señalados por el jefe de Estado estuvo Efraín Cepeda, presidente del Senado y representante de la bancada conservadora en la región. Aunque no lo mencionó por su nombre en la intervención pública, el contexto de sus declaraciones apuntó hacia su liderazgo en el trámite que llevó al hundimiento del mecanismo propuesto.
Además, el jefe de Estado reiteró sus críticas a María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), quien había cuestionado la pertinencia de utilizar una consulta popular para tramitar reformas estructurales.
“No se leyó la Constitución”, declaró Petro, aludiendo a declaraciones pasadas de la funcionaria. También la acusó de haber respaldado mecanismos similares en el pasado, como el plebiscito por la paz durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
El cabildo de Barranquilla se suma a una serie de movilizaciones y encuentros promovidos por el Ejecutivo tras el revés legislativo que sufrió su iniciativa de consulta popular, en un momento de creciente tensión entre el gobierno y sectores del Congreso.
Petro ha insistido en la validez del mecanismo como expresión de la voluntad popular y ha reiterado su intención de avanzar con una nueva convocatoria que incluya temas como condiciones laborales y reformas al sistema de salud.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!