El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que tras el seguimiento a 1.368 actividades preelectorales realizadas en diferentes regiones del país, las autoridades identificaron 104 eventos que presentan algún nivel de riesgo de cara a las próximas elecciones.
El anuncio hace parte del balance de seguridad entregado por el Gobierno Nacional en el marco de la estrategia para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
Sánchez explicó que para cubrir las actividades políticas y prevenir alteraciones del orden público, se desplegaron 20.000 integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional en todo el territorio. Señaló que el monitoreo permanente ha permitido identificar zonas con riesgos por presencia de grupos armados ilegales, amenazas a candidatos y posibles afectaciones logísticas en las jornadas electorales.
El jefe de la Cartera detalló que el dispositivo de seguridad ya acompañó 16 elecciones atípicas de alcaldes y gobernadores, y que se encuentra activo para dos procesos próximos: la elección de los consejos municipales y locales de juventud, programada para el 19 de octubre, y la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el 26 del mismo mes. Agregó que se están adquiriendo las capacidades operativas necesarias para los comicios del próximo año.
“Llevamos 1.368 eventos preelectorales de diferentes candidatos. Para ello, hemos desplegado 20.000 militares y policías. Ya hemos atendido 16 elecciones atípicas y vienen dos eventos más, que son los consejos de juventud y la consulta del Pacto Histórico. Todo el dispositivo está desplegado”, señaló Sánchez, quien añadió que el Ministerio trabaja en la planeación logística y tecnológica para garantizar unas elecciones seguras y transparentes.
En otro tema, el ministro anunció una recompensa de hasta $200.000.000 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables del ataque al cantón militar de Puerto Jordán, en el municipio de Arauquita, Arauca. El atentado, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), dejó un soldado muerto y seis uniformados heridos.
El ataque, perpetrado con morteros y explosivos contra el Batallón de Infantería Mecanizado N.º 59, fue adjudicado por inteligencia militar al bloque “Camilo Cienfuegos” del frente “Domingo Laín Sáenz” del ELN. El Ministerio de Defensa habilitó líneas telefónicas para recibir información bajo reserva, entre ellas el número 314 358 7212 y las líneas 107, 157, 147, 165 y 141.
El Gobierno confirmó también que reforzará la seguridad en Arauca y otras zonas fronterizas, al tiempo que implementará medidas adicionales en centros carcelarios del país para evitar que desde allí se planeen nuevos ataques o extorsiones.