martes, julio 8, 2025
InicioGobierno(EN VIDEO) Laura Sarabia cerró su ciclo en el Gobierno Petro: “Mi...

(EN VIDEO) Laura Sarabia cerró su ciclo en el Gobierno Petro: “Mi tiempo ha terminado”

La hasta hoy ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, anunció su retiro definitivo del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

La decisión se dio a conocer luego de una reunión con el mandatario en la Casa de Nariño este 7 de julio, donde la funcionaria presentó el balance de su gestión y confirmó que no asumirá ningún nuevo cargo dentro de la administración.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

“A partir de mañana inicio un empalme con la vicecanciller Rosa Villavicencio, quien asumirá la Cancillería. Estaremos trabajando junto a ella y le estaré entregando toda mi gestión de los últimos seis meses”, expresó Sarabia al término del encuentro.

“Toda mi gratitud al presidente Petro y hoy finalmente puedo decir que mi tiempo en el Gobierno ha terminado […]. Siempre, toda mi gratitud al presidente, fueron tres años de mucho trabajo a su lado. Obviamente, una carga de emociones muy importante, pero me voy con la conciencia tranquila y, sobre todo, con que traté de llevar cada uno de los cargos con la máxima altura y disciplina”, afirmó Sarabia.

Sarabia había ingresado al círculo más cercano del presidente Petro desde la campaña presidencial de 2022. A lo largo de su paso por el Ejecutivo, asumió diversos roles estratégicos, pero en los últimos meses protagonizó tensiones internas con otras figuras del Gobierno, incluyendo al ministro del Interior, Armando Benedetti, y al jefe de despacho, Alfredo Saade.

El episodio más reciente, y que marcó su salida, fue la controversia por el modelo para la producción de pasaportes. Mientras Sarabia defendía la necesidad de una prórroga con el consorcio liderado por Thomas Greg & Sons, Saade impulsó una alternativa que implicaba trasladar la producción a la Imprenta Nacional, con apoyo de la imprenta estatal de Portugal.

Hasta el momento, solo se ha firmado un memorando de entendimiento, sin un cronograma claro para la transición, y sin certeza sobre cómo se garantizará el servicio a partir de septiembre.

La Canciller saliente reiteró que su renuncia no corresponde a una rotación de cargos ni a una reasignación dentro del Ejecutivo, despejando especulaciones sobre una posible permanencia en el Gobierno bajo otra función.

Por su parte, Rosa Villavicencio, quien había sido posesionada como vicecanciller el pasado 6 de junio, asumirá como ministra encargada.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS