jueves, julio 17, 2025
InicioPolítica(EN VIDEO) Juan Manuel Galán como precandidato presidencial descartó alianzas con el...

(EN VIDEO) Juan Manuel Galán como precandidato presidencial descartó alianzas con el Pacto Histórico y la derecha

El exsenador Juan Manuel Galán confirmó su intención de aspirar a la Presidencia de la República en las elecciones de 2026, representando al partido que lidera, el Nuevo Liberalismo, una noticia que ya había dado en exclusiva en el programa Candidatos en IFMNOTICIAS hace dos meses.

En una declaración pública, Galán informó que se presentará como precandidato presidencial por esa colectividad, dejando abierta la posibilidad de que otros nombres se postulen, aunque se anticipa que su liderazgo interno lo posiciona como la principal carta del movimiento.

“Yo me presentaré como aspirante y precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo”, señaló Galán, quien además dirige el partido fundado por su padre, Luis Carlos Galán, asesinado en 1989. El dirigente reiteró que no habrá alianzas electorales con sectores políticos de otros extremos ideológicos. “No vamos a hacer alianzas con el Pacto Histórico, tampoco con la derecha”, puntualizó.

A pesar del distanciamiento de bloques tradicionales y del oficialismo, Galán extendió una invitación a nuevos liderazgos para sumarse al proyecto político del Nuevo Liberalismo. El partido busca incorporar voces diversas que coincidan con sus postulados y principios.

“Queremos que más líderes se sumen a este proyecto con ideas, convicción y compromiso por el país. Este es un partido donde las causas tienen prioridad y la política se hace con sentido, ¡bienvenidos!”, manifestó el precandidato.

Como parte de la preparación para las elecciones legislativas, el Nuevo Liberalismo puso en marcha la ‘Ruta del Aval’, un mecanismo institucional abierto a ciudadanos que deseen postularse al Congreso de la República en 2026, bajo las listas del partido. El proceso está dirigido a aspirantes al Senado o la Cámara de Representantes que compartan los valores de la colectividad y cumplan con los requisitos de ley.

“El mecanismo democrático busca identificar personas comprometidas con el cambio que necesita Colombia, con vocación de servicio público, integridad ética y visión democrática. La ‘Ruta del Aval’ está dirigida a quienes deseen aspirar al Senado o la Cámara de Representantes, enfocada en el fortalecimiento de lo público, los derechos humanos, la sostenibilidad y la equidad”, informaron desde el partido.

Durante su participación en el programa Candidatos en IFMNOTICIAS, Galán sostuvo que Colombia necesita recuperar el rumbo a través de liderazgos comprometidos con las instituciones democráticas, alejados del extremismo y de las prácticas clientelistas que han deteriorado el ejercicio político.

El líder del Nuevo Liberalismo aseguró a IFMNOTICIAS que el principal reto del momento es consolidar un equipo parlamentario que respalde una agenda de cambio real desde el Congreso. En ese sentido, su partido trabaja en listas que garanticen la inclusión de al menos un 30% de mujeres, así como una representación significativa de jóvenes.

Una de las propuestas que Galán anunció en la entrevista, fue la apertura de programas de formación política y promoción de nuevos liderazgos a través de los Consejos de Juventud. Su objetivo es que las nuevas generaciones asuman un rol protagónico en el diseño del país que quieren habitar.

Aunque el precandidato descartó acuerdos presidenciales con el petrismo y la derecha, el Nuevo Liberalismo ha establecido acercamientos con otras organizaciones con miras al Congreso. Entre ellas se encuentran el movimiento Mira y el partido Dignidad y Compromiso, con los que se evalúan posibles fórmulas de convergencia programática para los comicios legislativos.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS