lunes, julio 7, 2025
InicioAntioquia(EN VIDEO) Gobernador Andrés Julián Rendón presentó Puerto Antioquia como motor de...

(EN VIDEO) Gobernador Andrés Julián Rendón presentó Puerto Antioquia como motor de desarrollo y conectividad para el país

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó oficialmente Puerto Antioquia, un megaproyecto que avanza a toda marcha en el Urabá antioqueño y que promete convertirse en un eje clave de transformación económica, social y logística para el departamento y para Colombia.

“Paisanos: este es Puerto Antioquia, un megaproyecto que va #ATodaMáquina, generará 1.900 empleos directos e impulsará la creación de más de 800 empresas”, expresó el mandatario departamental en sus redes sociales, al destacar el impacto que esta infraestructura tendrá en el territorio. Además, anunció que el próximo 20 de julio, Día de la Independencia, se celebrará “la historia de progreso que escribimos en Urabá”.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Puerto Antioquia no solo representa una obra de ingeniería de gran envergadura, sino también una apuesta por la reactivación económica, la conectividad regional y el desarrollo sostenible. Con su puesta en marcha, se prevé una transformación sustancial en la logística del país, facilitando el comercio marítimo y fortaleciendo la competitividad de Colombia en el mercado internacional.

El puerto será un catalizador para el crecimiento económico regional. Se proyecta como una puerta de entrada y salida para productos nacionales, optimizando las exportaciones e importaciones desde el Urabá antioqueño. Esta dinamización de la economía irá de la mano con nuevas oportunidades laborales, el fortalecimiento empresarial y el aumento del PIB departamental.

Desde la Gobernación se ha destacado que Puerto Antioquia está diseñado no solo para el desarrollo económico, sino también con criterios de sostenibilidad. La mejora de la infraestructura vial, la conexión entre territorios y el respeto por el medio ambiente hacen parte de la hoja de ruta del proyecto.

Además, se contempla una integración con proyectos viales y de servicios públicos que beneficiarán a las comunidades aledañas, buscando que el desarrollo sea inclusivo y tangible para toda la población.

La presentación de Puerto Antioquia ha despertado un sentimiento de orgullo y optimismo en los habitantes de la región. La comunidad ve en este proyecto una oportunidad real de mejorar sus condiciones de vida, acceder a empleo formal y consolidar a Urabá como un centro logístico de alcance nacional.

Con Puerto Antioquia, el Gobierno departamental reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo que articula esfuerzos públicos y privados para generar transformaciones de fondo. “Estamos en #ModoAntioqueño, ¡nada nos queda grande!”, concluyó Rendón, al subrayar que esta obra no solo simboliza un logro en infraestructura, sino también una declaración de intención sobre el futuro de Antioquia.

ÚLTIMAS NOTICIAS