viernes, julio 25, 2025
InicioIFMNOTICIAS TV(EN VIDEO )"Fortalecimiento y desafíos del Hospital Marco Fidel Suárez: Conversamos con...

(EN VIDEO )»Fortalecimiento y desafíos del Hospital Marco Fidel Suárez: Conversamos con su gerente»

En esta emisión de La Entrevista, IFMNOTICIAS conversó con Julián Felipe Pineda, gerente del Hospital Marco Fidel Suárez de Bello, sobre el panorama actual del sistema de salud en Antioquia, el fortalecimiento del hospital y los retos que enfrenta la institución en medio de un entorno nacional complejo.

Pineda, quien fue Secretario de Salud del municipio en la administración anterior, asumió la gerencia del hospital en septiembre de 2023. Desde entonces ha liderado un proceso de diagnóstico, ajuste administrativo y fortalecimiento financiero que ha permitido que, en marzo de 2025, el Ministerio de Salud calificara al hospital como uno de los pocos en el país sin riesgo financiero.

Durante la entrevista, el gerente detalló que el hospital ha implementado un modelo de austeridad, optimización de costos y recuperación de cartera, en medio de una coyuntura marcada por altos niveles de deuda por parte de EPS como Sabia Salud y Nueva EPS. Según Pineda, el recaudo y la gestión directa con estas entidades han sido claves para mantener la operación del hospital y garantizar los servicios, especialmente en urgencias.

El Hospital Marco Fidel Suárez, ubicado en Bello, atiende aproximadamente al 70% de la población del municipio y a comunidades del norte del departamento. Dispone de dos sedes (Autopista y Niquía) que cubren servicios como urgencias, medicina interna, cirugía general, pediatría y ginecología.

En materia de infraestructura, el gerente anunció la apertura de nuevas salas de hospitalización y la próxima habilitación de una unidad de cuidados intensivos neonatal y una nueva sala de urgencias maternas, con apoyo del gobierno departamental. Además, se proyecta la construcción de una torre de urgencias con recursos gestionados ante el gobierno nacional.

Uno de los ejes del plan institucional ha sido la modernización tecnológica. El hospital avanza en la implementación de un modelo inteligente y competitivo, con desarrollos internos de plataformas digitales que optimizan procesos administrativos y clínicos.

Finalmente, Pineda recalcó la necesidad de que las EPS garanticen el flujo de recursos a tiempo para mantener la estabilidad financiera y evitar interrupciones en la atención. También hizo un llamado a los usuarios para que utilicen los servicios de urgencias de manera adecuada, priorizando casos de mediana y alta complejidad y evitando la saturación por patologías leves que deben ser atendidas en primer nivel.

La entrevista completa está disponible en las plataformas oficiales de IFMNOTICIAS:

ÚLTIMAS NOTICIAS