miércoles, abril 23, 2025
InicioIFMNOTICIAS TVEN VIDEO(EN VIDEO) Efraín Cepeda propuso debate en el Congreso sobre preguntas de...

(EN VIDEO) Efraín Cepeda propuso debate en el Congreso sobre preguntas de la consulta popular impulsada por Petro

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, propuso al gobierno nacional realizar un debate legislativo previo a cualquier decisión sobre la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.

Según explicó, dicho espacio permitiría discutir la viabilidad de las doce preguntas que el Ejecutivo pretende someter al voto ciudadano, antes de que el Senado avale el mecanismo de participación.

Cepeda planteó la iniciativa como una alternativa al trámite inmediato de la consulta, argumentando que sería un “camino más corto y más económico”. En ese sentido, subrayó que ya cursan en el Congreso cinco proyectos de ley orientados a la reforma laboral y que algunos de los puntos incluidos por el Gobierno en la consulta podrían estar cubiertos por esas iniciativas.

“¿No es más expedito que abramos un debate también en el Congreso sobre estas preguntas y vemos cuáles no están contenidas en esos proyectos, cuáles desecharía del Senado y cuáles podemos adicionar como proposiciones?”, señaló el senador del Partido Conservador en declaraciones a medios de comunicación.

El legislador también mencionó posibles efectos negativos de algunas de las preguntas que se pretenden incluir en la consulta, sugiriendo que podrían resultar contraproducentes. “Hay otros temas en que les he puesto un asterisco que pueden ser un boomerang”, indicó, al tiempo que pidió involucrar a expertos laboralistas en la discusión.

Otro de los argumentos expuestos por Cepeda fue el costo estimado de la consulta, que según la Contraloría General de la República podría ascender a 700.000 millones de pesos. “La consulta vale 700 mil millones de pesos que hoy no están en las arcas, que la salud tambalea porque no tiene esos recursos”, advirtió el congresista.

El presidente del Senado también cuestionó la urgencia con la que el Gobierno ha impulsado la consulta, programando su radicación para el 1 de mayo de 2025. Según manifestó, sería más eficiente buscar consensos en torno a los proyectos en curso dentro del Congreso. “¿Por qué nos vamos a concentrar hoy en el Congreso tres meses para aceptar un proceso electoral, si podemos consensuar alguno de esos proyectos que cursan hoy en el Senado?”, añadió.

Cepeda informó que, una vez se radique formalmente la propuesta por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, se convocará a los partidos políticos a una reunión para revisar las preguntas planteadas. El objetivo sería determinar cuáles podrían ser acogidas, cuáles no, y cuáles ya están representadas en los proyectos legislativos vigentes.

Por su parte, el ministro Benedetti explicó que la consulta incluye 12 preguntas sobre derechos laborales, entre ellas el pago del 100% de recargos por trabajo en domingos y festivos, y la generalización de contratos a término indefinido.

Según el funcionario, el resultado de la consulta, en caso de ser favorable, obligaría al Congreso a legislar en concordancia o, de lo contrario, habilitaría al presidente para expedir decretos sobre los temas aprobados.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS