Desde el Parque Nacional en Bogotá, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, pidió al Gobierno Nacional instalar una mesa de trabajo con el fin de coordinar el retorno de cerca de 500 indígenas emberá que permanecen en ese lugar.
La solicitud fue hecha tras pronunciamientos recientes de la Unidad para las Víctimas sobre el estado del proceso y las condiciones de los albergues habilitados por el Distrito.
“Hoy recibimos las declaraciones de la Unidad de Víctimas, hay cosas positivas y por supuesto hay otras cosas que no son del todo ciertas. Lo primero, no vamos a entrar en un rifirrafe de declaraciones”, dijo Quintero en un video difundido en redes sociales, en el que insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos concretos.
El funcionario afirmó que las instalaciones dispuestas por el Distrito para el alojamiento de las comunidades indígenas se encuentran actualmente con ocupación total. “Cada una de las instalaciones donde hoy hay comunidad embera está absolutamente llena”, explicó, señalando que el retorno voluntario a los territorios de origen ha sido una de las principales peticiones de los mismos integrantes de las comunidades.
Quintero reiteró que la administración del alcalde Carlos Fernando Galán está dispuesta a participar en una mesa de trabajo inmediata para coordinar las acciones necesarias. “Desde la Alcaldía estamos como siempre listos para trabajar, vamos a hacerlo y lo hemos venido haciendo, no hoy, no en esta vía de hecho, sino desde que llegamos”, indicó.
El secretario también manifestó que si se logra agilizar el proceso de retorno, el Distrito podrá descongestionar los albergues y mejorar la prestación de los servicios sociales. “Eso es lo que necesitamos, darle cumplimiento a la petición número uno de las comunidades emberas, retorno”, señaló.
Respecto a las personas que decidan permanecer en Bogotá, Quintero indicó que será necesario que manifiesten formalmente su voluntad ante la Unidad de Víctimas. “Si se quedan, activamos ruta de integración local y listo, se quedan en la ciudad haciendo uso de los servicios sociales del Distrito”, concluyó.
La situación de las comunidades emberá asentadas en el Parque Nacional ha sido objeto de seguimiento por parte de diferentes entidades, tanto del orden local como nacional, y continúa siendo un tema prioritario en la agenda del Distrito Capital.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!