jueves, octubre 9, 2025
InicioDestacado(EN VIDEO) Desde Bélgica Petro aseguró que el alto el fuego en...

(EN VIDEO) Desde Bélgica Petro aseguró que el alto el fuego en Gaza se logró por presión mundial y no por intervensión de Trump

Desde Bruselas, el presidente Gustavo Petro afirmó que el reciente acuerdo de tregua entre Israel y Hamás no fue producto de una decisión política del expresidente estadounidense Donald Trump, sino resultado de la presión internacional ejercida por movimientos sociales y gobiernos de distintas regiones del mundo.

El mandatario colombiano sostuvo que la movilización global fue determinante para detener lo que calificó como “genocidio en Gaza”, destacando el papel de América Latina, África y Asia en las exigencias de un cese al fuego inmediato.

Durante su intervención en el marco del Global Gateway Forum, Petro afirmó que “solo la presión de la humanidad podía detener el genocidio”, al referirse al conflicto en el Medio Oriente.

Señaló que la reacción internacional, manifestada en protestas y pronunciamientos diplomáticos, llevó a que Estados Unidos y otros países reconsideraran su respaldo militar a Israel. En su declaración, el jefe de Estado subrayó que el cese de hostilidades y el intercambio de rehenes fueron consecuencia de un consenso global y no de un cambio en la postura de Washington.

Petro aseguró que la tregua se alcanzó tras un esfuerzo conjunto de varias naciones y mediadores, entre ellos Qatar y Egipto, quienes facilitaron el diálogo entre las partes enfrentadas. Insistió en que el objetivo debe ser avanzar hacia el reconocimiento de dos Estados, Israel y Palestina, como vía para una solución duradera.

En ese contexto, relacionó el papel de Qatar como mediador en el conflicto de Gaza con la posibilidad de que dicho país también intervenga en los procesos de paz internos de Colombia, particularmente en los diálogos con el Clan del Golfo.

El mandatario colombiano aprovechó su presencia en Europa para reiterar su postura sobre la necesidad de desmilitarizar el mar Caribe. Solicitó a Estados Unidos suspender sus operaciones navales en esa región, que describió como un territorio que debe servir a la cooperación y no a la confrontación. Además, advirtió que la expansión militar norteamericana en el Caribe y su política interna contra comunidades latinoamericanas agravan la tensión regional.

En sus intervenciones ante el foro europeo, Petro también abordó temas históricos y ambientales. Señaló que el encuentro entre Europa y América Latina hace 500 años fue “un genocidio” derivado de la colonización y que el momento actual exige “rehacer las relaciones” entre continentes mediante proyectos sostenibles.

En esa línea, destacó la necesidad de inversiones internacionales para enfrentar la crisis climática y promover infraestructuras tecnológicas como la red de fibra óptica que conecta a Brasil y Colombia.

La jornada en Bruselas se enmarca en su gira por Europa, donde además de sus pronunciamientos sobre Gaza, el mandatario ha sostenido reuniones con líderes europeos como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en busca de cooperación en transición energética y desarrollo sostenible.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS