lunes, julio 7, 2025
InicioDestacado(EN VIDEO) David Luna lanzó el “Radar de las Buenas Ideas”: Destacó...

(EN VIDEO) David Luna lanzó el “Radar de las Buenas Ideas”: Destacó propuestas de sus competidores

El precandidato presidencial David Luna presentó este fin de semana una iniciativa que busca visibilizar propuestas de otros aspirantes a la Presidencia de la República, sin distinción de partido ni ideología.

Bajo el nombre de “Radar de las Buenas Ideas”, Luna anunció que cada semana resaltará iniciativas que considere valiosas para el país, independientemente de su autor.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

“A Colombia no la salva un mesías, ni un partido, ni una ideología. La salvan las buenas ideas, vengan de donde vengan”, señaló el exministro, al explicar el propósito del espacio.

En su primera entrega, Luna destacó propuestas de varios candidatos, entre ellos Mauricio Cárdenas, Sergio Fajardo, Miguel Uribe, María Fernanda Cabal, Juan Daniel Oviedo, Aníbal Gaviria, María José Pizarro, Juan Manuel Galán, Germán Vargas Lleras, José Manuel Restrepo, Vicky Dávila y Enrique Peñalosa.

Entre las propuestas destacadas por Luna, figura la de Mauricio Cárdenas, quien ha planteado una reducción del impuesto de renta del 35% al 30%, la eliminación del impuesto al patrimonio para personas naturales y el impulso a la inversión. Luna señaló que esta medida busca que más capital permanezca en el país, se traduzca en generación de empleo y no sea vista como una propuesta populista.

También incluyó la idea de María Fernanda Cabal, quien ha propuesto una transformación integral del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible para reducir el precio de la gasolina y el diésel, además de abrir el mercado a la competencia privada.

En el ámbito educativo, Luna citó a Sergio Fajardo por su planteamiento de construir un país que valore el conocimiento. Destacó su enfoque en fortalecer la educación desde la primera infancia, reformar el ICETEX y dignificar la labor docente como pilares esenciales.

Sobre Miguel Uribe, Luna hizo mención de su postura de no permitir diálogos con grupos armados mientras continúen cometiendo delitos como el secuestro, la extorsión y el narcotráfico. Enfatizó en su llamado a fortalecer la capacidad de acción de la Fuerza Pública para proteger a la ciudadanía.

De Juan Daniel Oviedo resaltó la propuesta de sustituir el modelo de pico y placa por un sistema de cargos por congestión, basado en tecnología, lo que daría a los ciudadanos más herramientas para movilizarse eficientemente.

Aníbal Gaviria fue reconocido por su defensa de la descentralización como una estrategia para abordar problemas estructurales, desde una lógica de desarrollo desde las regiones hacia la Nación.

En materia de salud, Luna citó a María José Pizarro, quien ha cuestionado la falta de auditoría sobre los recursos de las EPS. Su propuesta busca un seguimiento completo del uso de fondos públicos en salud, como condición para una eventual reforma estructural del sistema.

Vicky Dávila, también mencionada por Luna, ha planteado un plan nacional para crear empleo digno, incentivando a empresarios, reduciendo la burocracia y revalorizando la función del servidor público.

Luna también hizo alusión a Enrique Peñalosa, quien ha advertido sobre lo que califica como “falsos ambientalismos” que estarían frenando proyectos estratégicos. Según Peñalosa, el desarrollo urbano puede coexistir con la protección ambiental si se maneja con rigor técnico.

Finalmente, se refirió a la propuesta de José Manuel Restrepo, que incluye un plan de ingeniería fiscal con medidas como la reducción de impuestos, el combate a la corrupción, la simplificación de trámites y la reducción del tamaño del Estado. También mencionó a Juan Manuel Galán, quien promueve una visión de desarrollo nacional basada en la riqueza en biodiversidad del país.

Durante su anuncio, David Luna insistió en que “este país soluciona sus problemas oyendo al otro, no gritándole ni insultando”. En su criterio, el país se construye reconociendo las ideas útiles, sin importar su origen. Agregó que “Colombia está llena de ideas. Ese cuento de que los candidatos no proponen nada no es cierto. Escuchémonos más y gritémonos menos”.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS