Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), hizo un llamado a retomar una agenda centrada en los temas estructurales del país. En sus palabras, destacó la necesidad de atender las problemáticas actuales y, al mismo tiempo, proyectar un plan a largo plazo que permita avanzar hacia una Colombia más equitativa, competitiva y productiva.
“Retomemos la agenda de los temas importantes de nuestro país. No sólo debemos solucionar una gran cantidad de temas muy preocupantes hoy, sino que tenemos que volver a generar un plan para el futuro, una estrategia que permita que Colombia pueda soñar con ser un país más equitativo, más competitivo, más productivo. Y mejor para las próximas generaciones”, afirmó.
Este mensaje se enmarca en la antesala del 10º Congreso Empresarial Colombiano (SEC), que se llevará a cabo entre el 13 y el 15 de agosto, y que coincide con la Asamblea número 81 de la ANDI. El evento reunirá a representantes del sector empresarial, así como a juristas, economistas y expertos en políticas públicas.
El Congreso tiene como propósito analizar la situación económica actual del país, identificar los principales desafíos y discutir soluciones viables. Además, se promoverán espacios de diálogo con precandidatos presidenciales, en un año marcado por el debate electoral.
Entre los temas centrales del evento se encuentran la necesidad de construir un país con mayores niveles de equidad, impulsar políticas de desarrollo inclusivo y fomentar un ambiente propicio para el crecimiento sostenible. También se abordará la importancia de fortalecer la comunicación con la ciudadanía a través de los medios, como mecanismo para ampliar el alcance de las discusiones y conclusiones del Congreso.