Un fuerte altercado protagonizó el ministro del Interior, Armando Benedetti, en el Capitolio Nacional luego del hundimiento de la consulta popular impulsada por el Gobierno.
El episodio tuvo lugar en la plenaria del Senado tras una cerrada votación que terminó con 49 votos en contra y 47 a favor del mecanismo de participación ciudadana.
Los hechos ocurrieron cuando Benedetti se dirigió airadamente al secretario del Congreso, Alejandro González, a quien señaló por presuntas irregularidades en el proceso de votación. En imágenes difundidas durante la sesión, se observa al ministro golpear la mesa de la plenaria, lanzar papeles y dirigirse con tono exaltado hacia el funcionario encargado del conteo de votos. La senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, intervino y logró contener al ministro.
En declaraciones posteriores, Benedetti afirmó que durante el cierre de la votación se cambió el sentido del voto del senador Edgar Díaz, y se añadió un voto más al “No”. También aseguró que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró el registro de votación antes de que finalizara el tiempo reglamentario de 20 minutos y cuando aún faltaban cinco senadores por sufragar.
“Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa”, escribió Benedetti en su cuenta de X.
Benedetti aseguró contar con un video que demostraría la presunta alteración del resultado. Anunció que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por los hechos ocurridos, y señaló que solicitará sanciones legales contra quienes, según él, habrían manipulado la votación.
El incidente se produjo tras una sesión marcada por tensiones políticas y desacuerdos entre los distintos sectores del Congreso. Varios congresistas del oficialismo indicaron que apelarán el resultado de la votación, mientras desde la oposición se mantiene la postura de que el trámite se desarrolló conforme al reglamento.
Hasta el momento, ni la Secretaría del Senado ni la Presidencia de la corporación han emitido un pronunciamiento oficial frente a las denuncias del ministro.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!