lunes, mayo 19, 2025
InicioColombiaCali(EN VIDEO) Andrés Calamaro generó polémica en concierto de Cali por defensa...

(EN VIDEO) Andrés Calamaro generó polémica en concierto de Cali por defensa de la tauromaquia: Artista se defendió

fauna area metropolitana

El cantante argentino Andrés Calamaro se pronunció tras la controversia generada durante su presentación en la Arena Cañaveralejo de Cali, el pasado 17 de mayo, en el marco de su gira “Agenda 1999”.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram el 18 de mayo, el artista respondió a las críticas recibidas por su actitud durante el evento, donde expresó su apoyo a la tauromaquia.

Durante su presentación, Calamaro hizo un gesto que simulaba un movimiento de toreo con su chaqueta roja mientras interpretaba la canción Flaca. El gesto provocó reacciones entre el público, incluyendo abucheos. Posteriormente, el cantante arrojó la chaqueta al suelo, dejó el micrófono y se retiró momentáneamente del escenario, lo que intensificó la tensión entre los asistentes.

En su publicación, Calamaro sostuvo que los argumentos en su contra carecen de profundidad y aseguró que la tauromaquia forma parte de la cultura y la tradición. “Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza. Esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”, afirmó.

El artista también se refirió a la reciente decisión de la Cámara de Representantes de Colombia, que aprobó el proyecto de ley 219 de 2023, mediante el cual se prohíben las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas. La norma, que entrará en vigor en 2028, ha sido objeto de amplio debate nacional.

Durante el concierto, Calamaro expresó su descontento con la prohibición de las corridas en la antigua plaza de toros de Cali, actualmente conocida como Arena Cañaveralejo. “Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo, porque votaron para eso: dejarlos en la calle”, manifestó ante el público.

En el mensaje publicado tras el evento, Calamaro aseguró que completó las 22 canciones programadas y que su retiro del escenario fue por dos minutos durante un pasaje instrumental. No obstante, videos difundidos en redes sociales muestran al cantante despidiéndose con la frase: “Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, mientras sus músicos continuaban tocando.

El cantante también se refirió a los aficionados taurinos, describiéndolos como personas respetuosas. “Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Si, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir”.

Las reacciones del público y en redes sociales fueron variadas. Algunos asistentes expresaron su respaldo al cantante, mientras otros manifestaron su rechazo a la postura asumida durante el evento. Entre los comentarios compartidos destacan críticas a lo que calificaron como una actitud inapropiada y distante de la expectativa del público.

La gira “Agenda 1999” continúa en otras ciudades del país. El episodio en Cali ha generado un nuevo capítulo en el debate sobre la tauromaquia en Colombia, en medio de un proceso legislativo que ha marcado una nueva etapa para esta práctica en el territorio nacional.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS