El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, ha reiterado que desde mediados de marzo y hasta mediados de junio se presenta la primera temporada de lluvias en gran parte de la región Andina y el oriente del Caribe colombiano. Esta etapa, que ya ha mostrado un aumento considerable en las precipitaciones durante los últimos meses, continúa generando condiciones de nubosidad y lluvias significativas en varias zonas del país.
En su más reciente informe, publicado el pasado jueves 15 de mayo, el IDEAM destacó la presencia de nubosidad concentrada sobre el Pacífico colombiano, el occidente de la Orinoquía y la Amazonía, el nororiente de la región Andina, el sur del Caribe y el suroccidente del mar Caribe. Asimismo, se estimaron precipitaciones de intensidad moderada a fuerte tanto en zonas marítimas como continentales de las regiones Pacífica y Caribe, así como en el centro y norte de la región Andina, incluyendo áreas de la Orinoquía y la Amazonía.
Entre los departamentos con mayor intensidad de lluvias se encuentran Córdoba, Sucre, Bolívar, Magdalena, Cesar, el occidente de La Guajira y Antioquia. La situación ha generado alertas por deslizamientos en 582 municipios del país. De estos, 179 se encuentran en alerta roja, principalmente en Antioquia, Chocó y Bolívar.
En Medellín, la jornada de este viernes inició con cielo nublado, una temperatura de 19 °C y una humedad del 94 %, según el reporte del clima de Google. Para las horas del mediodía se prevé un incremento en las probabilidades de lluvia, alcanzando hasta un 75 %. Las precipitaciones continuarán durante el fin de semana, con temperaturas que oscilarán entre los 16 y 24 °C.
Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante posibles afectaciones por lluvias prolongadas, como deslizamientos e inundaciones, especialmente en zonas de alta pendiente.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!