En el marco del juicio que se adelanta en contra del Expresidente Álvaro Uribe por presunta manipulación y presión a testigos, este compareció este lunes ante el estrado judicial y expresó su inconformidad con lo que consideró irregularidades durante la etapa preliminar del proceso que inició en la Corte Suprema de Justicia en febrero de 2018.
Durante el interrogatorio realizado por su abogado defensor, Jaime Granados, Uribe aseguró que desde el inicio sus abogados intentaron verificar si existía una investigación formal en su contra, pero el alto tribunal respondió que no, a pesar de que ya se habían iniciado actuaciones preliminares.
“Yo siempre pensé que estaba actuando bien”, afirmó el exmandatario, quien reiteró que durante sus actuaciones pidió a sus abogados “buscar la verdad” y actuar con rectitud.
Al ser consultado por Granados sobre si tenía conocimiento de que se fuera a emitir un auto inhibitorio a favor del senador Iván Cepeda Castro, Uribe respondió que no lo sabía y que solo se enteró el 14 de febrero de 2018, dos días antes de que se conociera públicamente dicha decisión.
“Yo estaba confiado porque me sorprendió que viniera una decisión de esas en época electoral después de seis años. Segundo, estaba convencido de que no había actuado mal; usted no sabe lo que me dolió esa compulsa”, manifestó Uribe, refiriéndose a la decisión de la Corte de compulsar copias en su contra luego de archivar la investigación contra Cepeda
El expresidente también indicó que esperó ser citado a rendir versión libre por parte de la Corte Suprema para dar sus explicaciones frente a los señalamientos, pero esa citación nunca se dio antes de que el caso pasara a la Fiscalía General de la Nación.
El proceso continúa su curso y se prevé que en las próximas audiencias se escuchen nuevos testimonios y pruebas relevantes para el caso. El equipo jurídico del expresidente mantiene su posición de defensa frente a las acusaciones formuladas.