Barranquilla se convierte esta semana en el epicentro del diálogo internacional sobre desarrollo económico local con la realización del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025.
Bajo el lema “Inspiración global, transformación local”, el evento se celebra por primera vez en América Latina y reunirá del 8 al 11 de julio a más de 3.400 participantes de al menos 95 países, entre ellos Estados Unidos, Francia, México, Nigeria, España y Japón.
En este sentido, durante cuatro días, líderes internacionales, expertos, representantes de gobiernos y organismos multilaterales debatirán sobre los nuevos motores de transformación económica. Estos son, la transición ecológica, la digitalización, el futuro del empleo y modelos económicos más inclusivos y sostenibles.
El evento cuenta con una agenda diversa. El 8 de julio se llevarán a cabo eventos paralelos liderados por organizaciones aliadas sobre sostenibilidad, inclusión social y economía. El 9 de julio será la inauguración oficial con la presencia del alcalde Alejandro Char, autoridades de la OCDE y delegaciones internacionales. Ese día se desarrollarán plenarias, paneles, talleres inmersivos y espacios de networking. El 10 de julio, los asistentes visitarán experiencias locales destacadas, como el Gran Malecón, la playa urbana de Puerto Mocho, el circuito cultural del Barrio Abajo o el centro de inteligencia artificial AudacIA. Por la tarde, se retomarán los talleres y se cerrará con la conferencia de Sala-i-Martin. El 11 de julio se realizarán nuevas actividades paralelas centradas en juventud, innovación social y economía solidaria.
Según la OCDE, “El Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025 explorará los nuevos impulsores de las transformaciones económicas locales. Las discusiones abordarán oportunidades en sectores en crecimiento como la energía verde y la economía del cuidado, así como las formas en que los territorios pueden aumentar su presencia global mediante la organización de grandes eventos y el marketing territorial”.
Su realización en Barranquilla ratifica el papel que la ciudad busca jugar en el escenario global, mostrando sus avances en infraestructura, desarrollo social e innovación. El ingreso al evento es únicamente para personas previamente registradas, quienes deberán presentar un código QR y documento de identidad para el acceso.
Teniendo en cuenta la magnitud e importancia del foro, desde la Alcaldía de Barranquilla se informó que, “instalamos el dispositivo de seguridad principal para el Foro de Desarrollo Local de la @OECD. Tras una reunión de coordinación, se afinaron detalles de la mega operación y empezó la ejecución de la misma. ¡Los organismos de seguridad se toman la ciudad!”. Asimismo, la Alcaldía compartió que los planes preventivos de la Policía terminaron en la captura de 33 personas, la incautación de 10 armas de fuego y 170 armas blancas.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!