Los dos últimos días del congreso de la Andi, que se realizó en la ciudad de Cartagena, se vivieron dos momentos en los que se pudieron apreciar las dos caras de la realidad de Colombia.
Uno se presentó cuando, sin ser invitado y en medio de la presentación del precandidato Mauricio Cárdenas, Daniel Quintero se subió al escenario de manera arbitraria y mostró una bandera de Palestina.
Los asistentes rechazaron fuertemente la intromisión de Quintero, que tuvo que retirarse del recinto en medio de los gritos de «ladrón» que coreaba todo el auditorio.
El acto de Daniel Quintero, tuvo una respuesta simbólica un día después, cuando los alcaldes de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena, se presentaron en el mismo recinto con una bandera de Colombia.
Carlos Fernando Galán, Federico Gutiérrez, Dumek Turbay, Alejandro Éder y Alejandro Char, fueron recibidos con una inmensa ovación por parte de los asistentes que aplaudieron el gesto y terminaron coreando fuertemente la palabra Colombia.
Refiriéndose al tema en su cuenta de X Carlos Fernando Galán afirmó, «Hoy, más que nunca, Colombia nos necesita unidos. Estamos listos para seguir representando un mismo país, un solo país. Con trabajo, con unión, las ciudades de Colombia seguimos avanzando».
«Ni izquierdas, ni derechas, ni mensajes provocadores, aquí la única bandera por la que trabajamos, construimos, resolvemos y solucionamos a diario es por la de #Colombia, este país nuestro que necesita menos altisonancias ideológicas y más unidad, ejecución e ideas, pero sobre la base del respeto y el acuerdo. #VivaColombia en PAZ. Desde el congreso de la @ANDI_Colombia decimos: ¡No más violencia política! Con @AlejandroChar @CarlosFGalan @alejoeder @FicoGutierrez y los demás alcaldes y mandatarios territoriales, seguimos construyendo país desde las regiones», afirmó DumeK Turbay Paz, mandatario de los cartageneros.
Otra de las intervenciones que cerraron el encuentro de los industriales en Cartagena, fue la intervención del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, que se refirió «El empresario colombiano, el industrial que genera empleo bajo el amparo de la Constitución, no es un esclavista o explotador, es un aliado del trabajador y un promotor de la prosperidad común en toda la sociedad y un colaborador indispensable para el Estado».
El presidente del alto tribunal constitucional también recibió una amplia ovación al terminar su intervención.
En respuesta, el presidente Petro, que no fue invitado al congreso por su propio deseo, según lo informó el director de la Andi, Bruce Mac Master, solo atinó a publicar, «Solo quieren gente que se arrodille».
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!