Con el objetivo de fortalecer las capacidades del sector productivo de Envigado en economía circular, sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica, se lanzó el programa “Empresas Sostenibles”.
El programa se lanzó por parte de la Alcaldía de Envigado, en alianza con la Corporación Empresarial Prosur, y con este se busca promover un desarrollo económico más eficiente, responsable y competitivo, alineado con la Política Pública de Desarrollo Económico y el Plan de Desarrollo 2024–2027 “Envigado Vamos Adelante”.
Gabriel Londoño, secretario de Desarrollo Económico de Envigado, aseguró que este programa y su estrategia representa un paso decisivo hacia la consolidación de un modelo empresarial sostenible, donde la productividad y el respeto por el medio ambiente van de la mano.
Agregó el funcionario que este programa está diseñado en varias etapas:
- Diagnóstico en sostenibilidad empresarial: esta primera fase funciona como una consultoría gratuita para identificar el desempeño ambiental, social y económico de cada empresa.
- Charlas y talleres sobre producción limpia y crecimiento verde: enfocados en optimizar los recursos, reducir costos y mejorar la eficiencia energética y operativa.
- Acompañamiento técnico con el AMVA y Corantioquia: que orienta a las empresas en el cumplimiento de la normativa ambiental y en la mitigación de riesgos asociados a sus procesos.
- Mesas técnicas colaborativas: espacios de intercambio donde los empresarios comparten experiencias y soluciones prácticas para mejorar su gestión ambiental y de sostenibilidad.
Además de fortalecer el compromiso ambiental, Empresas Sostenibles busca generar un impacto positivo en la competitividad del territorio, al incentivar la adopción de prácticas responsables que contribuyan a la productividad y al bienestar colectivo. De esta manera, Envigado reafirma su liderazgo en la promoción de una economía verde y en el acompañamiento a las pequeñas, medianas y grandes empresas que apuestan por el cambio.
Los empresarios interesados en participar deben inscribirse en Bit.ly/EmSostenible y cumplir los siguientes requisitos:
- Estar registrados ante la Cámara de Comercio del Aburrá Sur con domicilio en Envigado.
- Tener al día el Impuesto de Industria y Comercio del municipio o contar con un acuerdo de pago vigente.