jueves, mayo 1, 2025
InicioEconómicasEmpresasEmpresas en Bogotá recibirán estímulos económicos por vincular trabajadores de grupos priorizados

Empresas en Bogotá recibirán estímulos económicos por vincular trabajadores de grupos priorizados

fauna area metropolitana

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció el lanzamiento del programa Empleo Incluyente, una estrategia dirigida a promover la vinculación laboral de poblaciones que enfrentan mayores barreras de acceso al empleo formal.

El programa contempla incentivos económicos para las empresas que participen en la contratación de personas pertenecientes a once grupos poblacionales priorizados.

De acuerdo con la entidad, las empresas podrán acceder a un apoyo económico de hasta $3 millones por cada persona contratada, siempre que pertenezca a uno de los siguientes grupos:

  • Mayores de 28 años en condición de pobreza (SISBEN A, B y C1)
  • Personas con pertenencia étnica (NARP, indígena o Rrom)
  • Mayores de 50 años, personas con discapacidad certificada
  • Jóvenes de 18 a 28 años en pobreza (SISBEN A, B y C hasta C9)
  • Víctimas de violencia basada en género
  • Víctimas del conflicto armado
  • Población migrante
  • Personas transgénero
  • Personas en proceso de reincorporación o reintegración
  • Población pospenada o posegresada.

El incentivo será entregado en dos desembolsos. El primero, por $800.000, se entregará al completar el primer mes de vinculación laboral, y el segundo, de $1.200.000, al cumplir cuatro meses de contrato.

Además, se asignarán bonificaciones adicionales de $500.000 por cada mujer contratada y $500.000 adicionales si se trata de una persona accediendo a su primer empleo formal.

La secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, explicó que el programa busca facilitar a las empresas la implementación de criterios de diversidad mediante herramientas y acompañamiento institucional. Según precisó, Empleo Incluyente es parte de una estrategia para ampliar el acceso equitativo al mercado laboral.

Las empresas interesadas deberán tener sede en Bogotá, ofrecer contratos formales con un salario no inferior al mínimo legal vigente, comprometerse a no realizar despidos relacionados con los cargos ofertados y garantizar la permanencia laboral por un período mínimo de 120 días.

El proceso de inscripción estará habilitado hasta el 30 de junio de 2025 a través del sitio web oficial de la Secretaría de Desarrollo Económico.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS