Este jueves 15 de mayo se desarrolló una jornada de capacitación dirigida a empresarios del departamento de Santander, como parte de las actividades previas al Global Business Summit 2025, evento que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo en Bucaramanga y que busca posicionar la región como un epicentro de negocios e internacionalización.
La actividad fue liderada por la Gobernación de Santander, a través de su Secretaría de Competitividad, en coordinación con las administraciones municipales del área metropolitana de Bucaramanga. En el encuentro participaron empresarios con trayectoria en procesos de internacionalización, así como emprendedores que incursionarán por primera vez en esta dinámica.
El objetivo de las capacitaciones es brindar herramientas prácticas a los empresarios santandereanos para fortalecer sus estrategias comerciales y ampliar su presencia en mercados internacionales. En ese sentido, se dio a conocer que el aplicativo destinado para agendar citas de negocio durante el evento fue desarrollado por una empresa tecnológica del departamento.
El Global Business Summit, que cuenta con el respaldo institucional de las alcaldías de Bucaramanga, Floridablanca y Girón, así como de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Fenalco, Andi y varias universidades, busca generar un impacto económico a través de la promoción de los productos y servicios locales en escenarios internacionales.
Según se informa, las acciones conjuntas entre entidades públicas y privadas tienen como propósito consolidar los pilares de internacionalización en Santander, fortaleciendo la competitividad de su tejido empresarial y posicionando a Bucaramanga y su área metropolitana en el mapa global de negocios.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!