Las fuertes y constantes lluvias que han afectado a Medellín en los últimos días han generado al rededor de 554 emergencias en distintos puntos de la ciudad, según informaron las autoridades locales.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló que las precipitaciones han generado afectaciones específicas en Altavista central, Vereda Buga La Esperanza, Aguas Frías y San Cristóbal. No obstante, hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños directos a viviendas.
Según el Alcalde, equipos de gestión del riesgo del municipio se encuentran en las zonas afectadas, realizando inspecciones, especialmente en los límites con el municipio de Bello, donde se reportó un nuevo deslizamiento.
Por su parte, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, informó que a nivel nacional se presentó un leve descenso en las precipitaciones respecto a la jornada anterior, con una disminución cercana al 9 %. Sin embargo, las lluvias más intensas se registraron en zonas de las regiones Caribe, Andina, Pacífica, y en el occidente de la Orinoquía y Amazonia. El mayor acumulado de precipitaciones se reportó en el municipio de Puerto Asís.
Durante la mañana del 21 de mayo, se presentaron lluvias moderadas con tormentas eléctricas aisladas en Córdoba, Sucre, Bolívar, Norte de Santander, Arauca, Nariño y Chocó. Además, se registraron lluvias esporádicas, de menor intensidad, en Antioquia, Santander, Caldas, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, y sectores puntuales de Casanare, Vichada, Guainía, Meta y Caquetá.
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se mantuvo el tiempo seco, con cielo entre ligera y parcialmente nublado.
El Ideam advierte que continúa la alta probabilidad de lluvias en las regiones Pacífica, Andina y Caribe. En las regiones Orinoquía y Amazonia se estima una probabilidad media a baja. Las precipitaciones más intensas se prevén en sectores de Chocó, norte del Valle del Cauca, Cauca, Antioquia, sur de Córdoba, Sucre y Bolívar, así como en puntos específicos de Atlántico, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Arauca, Vichada, Meta, Caquetá, Putumayo y Amazonas.
Las autoridades de Medellín recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones, especialmente en zonas de ladera y cercanas a cuerpos de agua, y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!