El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, declaró emergencia en la ciudad ante las fuertes lluvias que han generado graves afectaciones en distintos sectores, especialmente en el corregimiento de Altavista, donde el colapso de dos viviendas y la afectación de al menos otras 40 tiene en alerta a las autoridades.
“Estamos en emergencia por las fuertes lluvias y seguirá lloviendo. Llamamos a la solidaridad, son muchas las personas afectadas”, expresó el mandatario desde el sitio más crítico: la vereda El Manzanillo, donde ocurrió un deslizamiento que cobró la vida de una mujer y mantiene desaparecido a su hijo.
Según el reporte oficial, Julieth Arboleda López, de 37 años, murió al ser arrastrada por una creciente de la quebrada La Guayabala, que se desbordó luego de un represamiento provocado por un deslizamiento en la parte alta. Su hijo José Miguel, de 13 años, aún no ha sido localizado. En la vivienda siniestrada residían cinco personas; tres lograron salvarse.
Más de 50 personas entre bomberos, Policía, personal de gestión del riesgo y entidades distritales participan en la atención de la emergencia y en las labores de búsqueda del menor. Además del caso en Altavista, se reportan afectaciones por el desbordamiento de quebradas en zonas como Belén, Guayabal, la carrera 70, la calle 30 y el soterrado de Parques del Río.
El alcalde recordó que durante la temporada seca se adelantaron jornadas de limpieza en las quebradas, pero insistió en la corresponsabilidad ciudadana para evitar tragedias:
“Las quebradas no son botaderos de basura, no pueden ser depósitos de muebles, ni de bicicletas viejas, sanitarios o colchones. Es increíble ver, cada que hay una inundación, todo lo que encontramos”, enfatizó Gutiérrez Zuluaga.
La Administración Distrital habilitó puntos de acopio para recibir donaciones destinadas a las familias damnificadas. Se solicita ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, implementos de aseo y concentrado para mascotas.
Los puntos habilitados son:
- CDS Pradito y la estación de bomberos de San Antonio de Prado.
- Casa de la Cultura de Altavista (calle 18 #103-175, frente a la I.E. Débora Arango).
- Hall de la Alcaldía de Medellín, los días 29, 30 de abril y 2 de mayo, entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m.
La Alcaldía de Medellín mantiene activos sus canales de emergencia y hace presencia territorial para brindar acompañamiento psicosocial y soluciones temporales a las familias afectadas.