viernes, noviembre 14, 2025
InicioAntioquiaEmergencia en el norte del Valle de Aburrá por derrumbe causó la...

Emergencia en el norte del Valle de Aburrá por derrumbe causó la muerte de una menor

Las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas en el norte del Valle de Aburrá desencadenaron un grave deslizamiento de tierra en el municipio de Copacabana, donde una menor de dos años perdió la vida. El hecho, ocurrido en un sector residencial del municipio, activó de inmediato los protocolos de atención por parte de las autoridades locales y los organismos de gestión del riesgo.

De acuerdo con la información preliminar entregada por las autoridades, la menor fallecida hacía parte de un hogar sustituto del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La vivienda en la que se encontraba fue una de las más afectadas por el desprendimiento del talud, que se produjo en medio de las intensas lluvias que han caído sobre la región durante la última jornada.

El alcalde de Copacabana, Jhonatan Pineda, informó que el deslizamiento impactó directamente la casa donde residía una familia compuesta por seis personas: padre, madre, un hijo biológico y tres niños que permanecían bajo la figura de hogar sustituto del ICBF. Las autoridades locales confirmaron que, pese a los esfuerzos de rescate, la menor no logró sobrevivir al colapso del terreno. Los demás integrantes de la familia fueron evacuados y recibieron acompañamiento de los equipos de emergencia.

Ante esta situación, la Alcaldía de Copacabana anunció que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo activó todas sus capacidades operativas para atender la emergencia. En el lugar hicieron presencia equipos técnicos, maquinaria amarilla, organismos de socorro y personal especializado en evaluación de riesgos, quienes adelantan la verificación del terreno y la identificación de posibles amenazas adicionales.

Además de este hecho, el municipio reportó otros puntos críticos producto de las intensas precipitaciones. Según las autoridades, se han registrado bloqueos en vías rurales y urbanas debido a pequeños derrumbes, caída de material y movimientos en masa que afectan la movilidad y ponen en riesgo a las comunidades cercanas. Los equipos municipales trabajan de manera articulada para despejar los corredores viales y evaluar la estabilidad de zonas que pueden representar peligro.

La administración local reiteró el llamado a los habitantes de Copacabana y de los sectores vulnerables del norte del Valle de Aburrá para mantenerse atentos a las indicaciones de los organismos de emergencia y reportar cualquier señal de inestabilidad en laderas, grietas en viviendas o cambios visibles en el terreno. También se recomendó evitar el tránsito por áreas que presenten acumulación de agua o material suelto ante el riesgo de nuevos deslizamientos.

En diferentes barrios y veredas del municipio se adelantan evaluaciones técnicas para identificar afectaciones adicionales relacionadas con las lluvias. Los reportes preliminares indican que varios sectores han presentado saturación de suelos e inestabilidad, elementos que incrementan el riesgo de nuevos desprendimientos si continúan las precipitaciones.

Las autoridades departamentales y metropolitanas anunciaron que acompañarán el proceso de atención, evaluación y recuperación en Copacabana, teniendo en cuenta que la región atraviesa una temporada de lluvias que ha generado emergencias en distintos puntos del Valle de Aburrá. Mientras avanzan las labores en el sitio del deslizamiento, los equipos de gestión del riesgo continúan monitoreando el comportamiento climático y la respuesta del terreno para prevenir nuevas emergencias.

ÚLTIMAS NOTICIAS