Las fuertes lluvias registradas en la noche del domingo 27 de abril en Bogotá provocaron el desbordamiento del río Tunjuelito, generando emergencias en varias zonas del sur de la ciudad. Según reportaron las autoridades, al menos 10 cuadras resultaron inundadas y varias viviendas sufrieron daños de consideración.
La emergencia, atendida por el Cuerpo Oficial de Bomberos y personal del Acueducto, se concentró en la carrera 17 con calle 60 sur. Las labores de respuesta incluyen el destaponamiento del sistema de alcantarillado y el control del nivel de agua en las áreas afectadas. En el sector de San Vicente Ferrer se reportaron cinco viviendas afectadas, mientras en Yomasa se presentó congestión vehicular por acumulación de agua en las calles.
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) señaló que en Meissen, localidad de Ciudad Bolívar, la inundación fue provocada por una lámina de agua a causa del taponamiento de alcantarillas. Desde la Secretaría de Ambiente informaron que los niveles de agua en humedales como Juan Amarillo, Córdoba y Tibabuyes, así como en los ríos canalizados de Córdoba, Callejas y Molinos, se encuentran elevados, incrementando el riesgo de nuevos desbordamientos.
El nivel del río Tunjuelito no ha disminuido, afectando sectores como Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa. Equipos especializados de las autoridades permanecen en las zonas atendiendo la emergencia. A través de sus canales oficiales, las entidades recomiendan evitar transitar por las áreas inundadas y reportar cualquier situación de riesgo a la línea de emergencias 123.
La Secretaría de Ambiente reportó que desde marzo se han atendido 872 eventos relacionados con la temporada de lluvias, entre ellos 597 incidentes por árboles caídos, 206 por daños en sistemas de alcantarillado, 32 por deslizamientos, 27 por encharcamientos y 4 por desbordamientos de cuerpos de agua.
Adriana Soto Carreño, secretaria de Ambiente, indicó que las lluvias actuales han superado los niveles habituales. De acuerdo con la funcionaria, solo el viernes pasado cayó el 25% de la precipitación de toda una semana en las cuencas de los ríos Fucha y Salitre, con volúmenes cercanos a los 12,5 y 10,5 millones de metros cúbicos de agua, respectivamente.
La Alcaldía Mayor de Bogotá pidió a la ciudadanía tomar precauciones adicionales, respetar los cierres viales, evitar transitar cerca de humedales y canales durante las lluvias, y mantener despejados los sumideros y desagües en los hogares para mitigar el riesgo de nuevas emergencias.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.