Con el propósito de renovar el 100 % del alumbrado público de Cali, las Empresas Municipales de Cali (Emcali) anunciaron el inicio del proceso de estructuración de la segunda fase del proyecto de modernización, cuya meta es culminar antes del 31 de diciembre de 2027.
De acuerdo con las autoridades locales, si se alcanza este objetivo, la capital vallecaucana se convertiría en la primera ciudad del país en contar con la totalidad de su parque lumínico operando con tecnología LED y administrado mediante un sistema integral de telegestión.
Según Emcali, la primera fase del programa permitió la modernización de más de 55.000 luminarias, lo que representó un avance importante en la transición hacia un sistema más eficiente y sostenible. En esta segunda etapa se proyecta intervenir cerca de 101.000 lámparas adicionales, lo que permitirá alcanzar la cobertura total.
La entidad señaló que los impactos esperados incluyen mejoras en la eficiencia energética, mayor seguridad en la movilidad nocturna y una optimización del espacio público. Además, se estima que la reducción en el consumo de energía generará ahorros cercanos a 17.000 millones de pesos anuales.
La Procuraduría hizo una serie de recomendaciones para garantizar un proceso abierto y competitivo. Entre tanto el gerente general de Emcali, Roger Mina, explicó que se llevó a cabo un estudio de mercado con el fin de identificar a los principales operadores de alumbrado público del país, específicamente aquellos con experiencia en ciudades que superan las 35.000 luminarias.
Mina indicó que las compañías invitadas podrán asociarse con firmas nacionales o internacionales, lo que permitirá ampliar la competencia mediante la conformación de uniones temporales.
Para asegurar la transparencia del proceso, la iniciativa contará con el acompañamiento de la Oficina de Transparencia de la Alcaldía de Cali, la Comisión de Institutos del Concejo, la Personería Municipal y la Procuraduría.
Las empresas interesadas deberán cumplir una serie de requisitos técnicos y financieros. Entre ellos se encuentran demostrar una capacidad de inversión superior a 400.000 millones de pesos en un periodo de 18 a 24 meses, contar con experiencia en la operación de mercados con más de 35.000 luminarias y acreditar el suministro de al menos 120.000 luminarias LED en los últimos diez años.
La inversión total estimada para esta fase supera los 400.000 millones de pesos. Los recursos permitirán la modernización de aproximadamente 101.000 luminarias, la instalación de más de 3.000 nuevos puntos y la implementación de un sistema de telegestión en la totalidad del parque lumínico de Cali.




