fbpx
lunes, febrero 3, 2025
MÁS
    InicioColombiaElecciones de 2026: Contarán con biometría facial en 60.000 mesas de votación

    Elecciones de 2026: Contarán con biometría facial en 60.000 mesas de votación

    La Registraduría Nacional del Estado Civil confirmó la implementación de biometría facial y dactilar en las elecciones de 2026, con el objetivo de fortalecer la identificación de votantes y prevenir suplantaciones.

    Según anunció el registrador nacional, Hernán Penagos, esta tecnología se aplicará en hasta 60.000 mesas de votación durante los comicios legislativos y la primera vuelta presidencial.

    El sistema ya ha sido utilizado en elecciones locales y en procesos en Áreas Metropolitanas de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, permitiendo evaluar su efectividad en la prevención de irregularidades. En anteriores comicios, la biometría dactilar se usó en cerca de 25.000 mesas, y para 2026 se proyecta triplicar su alcance con la incorporación del reconocimiento facial.

    Penagos destacó que la biometría facial permitirá reforzar la confianza en el sistema electoral al verificar la identidad de los votantes mediante tecnología de reconocimiento facial. La Registraduría ha señalado que esta herramienta también será utilizada en las elecciones para gobernador del Putumayo el 23 de febrero de 2025, como una prueba previa a su implementación masiva.

    Con este plan, la Registraduría busca optimizar la seguridad y transparencia del proceso electoral en el país, garantizando que cada ciudadano ejerza su derecho al voto sin riesgo de fraude o suplantación.

    ¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

    LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

    ÚLTIMAS NOTICIAS