Publicar encuestas está prohibido por la ley hasta el próximo 31 de octubre. Pero circulan algunas mediciones privadas contratadas por los candidatos, a las que he tenido acceso porque gentilmente me las han compartido.
Esta que les voy a mostrar es de una firma llamada TendenzIA, que naturalmente usa la Inteligencia Artificial, y me parece seria. Mide primero por filiación política y luego consolida toda la información.
Veamos Candidatos de Izquierda:
Daniel Quintero. 56.9%
Carolina Corcho, 20.8%
Iván Cepeda 17.2%
Roy Barreras. 13.5%
Candidatos de Centro:
David Luna 50.2%
Sergio Fajardo 28.9%
Claudia López. 14.8%
Juan Manuel Galán 11.4%
Candidatos consolidados:
Abelardo de la Espriella, 28.7%
Daniel Quintero 28%
Carolina Corcho 15.6%
David Luna 12.9%
Vicky Dávila 12.9%
Miguel Uribe Londoño 12.4%
María Fernanda Cabal 12.3%
Iván Cepeda 12.1%
Germán Vargas 10.7%
Paloma Valencia 10.7%
Sergio Fajardo 10.3%
Roy Barreras 9.3%
Claudia López 7.2%
Juan Carlos Pinzón 6.8%
Juan Manuel Galán 6.1%
Se trata de una medición muy reciente, medición por las redes sociales, muestra muy grandes comentarios:
Candidatos de Izquierda suman el 65 %, candidatos de centro y derecha suman 120.3% y se interpreta como que el centro derecha dobla a la izquierda, en la medición de esos 15 candidatos.
Se confirma el liderazgo de Abelardo en la Espriella en todos los sectores de la política. Se confirma que Daniel Quintero es el Rock Star de la izquierda. Sin duda y de lejos. Sigue cayendo Vicky Dávila, que lideró hasta hace muy poco las mediciones. Su caída no se detiene. Un marcado perfil de periodista, pero no de estadista, la tiene allí.
Cae muy fuerte Sergio Fajardo, que estuvo también liderando las mediciones. Una campaña fofa y cursi, lo llevó a ese resultado. Germán Vargas Lleras, sin estar inscrito en la competencia, registra un porcentaje interesante. ¡Quién lo creyera!.
Miguel Uribe Londoño, lidera el grupo del Centro Democrático, pero su registro no crece. Cabal lo sigue de muy cerca, pero los demás candidatos del CD no aparecen en la medición. Seguramente por su bajo registro.
Otra cosa será al final de octubre, cuando de los 5 candidatos del CD, la consulta del partido escoja uno solo. Debe subir mucho ese registro. La que más se desplomó fue Claudia López, que también estuvo liderando las primeras mediciones, y aparece ya muy atrás. Sus cambios de partido y posición política la perfilan de oportunista, improvisadora y nada confiable.
Juan Manuel Galán está ya en la cola de la competencia. Juan Carlos Pinzón, a pesar de estar muy atrás, empieza a registrar una cifra interesante a medida que avanza su campaña. ¡Saquen ustedes sus propias conclusiones!