sábado, abril 26, 2025
InicioPolíticaElección de Vladimir Fernández en vilo tras denuncias de corrupción

Elección de Vladimir Fernández en vilo tras denuncias de corrupción

fauna area metropolitana

Un presunto esquema de corrupción relacionado con la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional fue revelado tras declaraciones de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones.

A través de Semana se conocieron conversaciones de WhatsApp donde según la información señala que recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) habrían sido utilizados para asegurar la elección de Fernández en el alto tribunal.

El medio indicó que el pasado 13 de octubre de 2023, cuatro días antes de la votación en el Senado, se llevó a cabo un desayuno en la oficina del entonces presidente del Senado, Iván Name, al que asistieron Vladimir Fernández, Sandra Ortiz y Carlos Ramón González, entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

De acuerdo con el testimonio de Ortiz, el encuentro estuvo antecedido por un pago de 1.500 millones de pesos que ella habría entregado a Name el 12 de octubre de 2023 en las Residencias Tequendama, en Bogotá. Según Ortiz, el pago tenía como objetivo garantizar el respaldo de Name a las reformas del gobierno en el Congreso y la inclusión de la elección de Fernández en el orden del día del Senado.

Así mismo, se revelaron conversaciones de WhatsApp entre Fernández y Ortiz. El 3 de octubre de 2023, Fernández envió mensajes solicitando apoyo en el Senado para su votación. Posteriormente, el 9 de octubre, Ortiz se reunió con Name y González en la Presidencia del Senado, donde, según Ortiz, Name manifestó la necesidad de formalizar la inclusión de la elección en la agenda legislativa.

El 12 de octubre, tras el pago inicial, Name confirmó a Ortiz la realización del desayuno. Al día siguiente, durante la reunión, se acordó que Name incluiría la elección de Fernández en el orden del día del Senado a cambio de un segundo pago de 1.500 millones de pesos, que Ortiz afirma haber entregado esa misma noche.

A las 1:39 p. m. del 13 de octubre, Name envió a Ortiz un documento titulado “Orden del día 17 de octubre de 2023”, en el cual figuraba la elección del nuevo magistrado. Ortiz compartió el documento con Fernández, quien agradeció a través de un mensaje.

El 17 de octubre de 2023, Vladimir Fernández fue elegido magistrado de la Corte Constitucional con 88 votos en el Senado, superando a los otros candidatos de la terna, Cielo Rusinque y Gerardo Vega. Según las conversaciones publicadas, esa misma noche Fernández agradeció a Ortiz su apoyo.

El caso se hizo público el 9 de abril de 2024, cuando se divulgó que Sandra Ortiz implicó a Vladimir Fernández, Iván Name y Carlos Ramón González en la presunta trama de corrupción relacionada con la elección en la Corte Constitucional.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS