lunes, abril 28, 2025
InicioDestacadoEl Vaticano cerró la Capilla Sixtina y acelera preparativos para el Cónclave

El Vaticano cerró la Capilla Sixtina y acelera preparativos para el Cónclave

fauna area metropolitana

El Vaticano cerró este lunes la Capilla Sixtina al público para comenzar los preparativos del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. La decisión fue anunciada por el Museo Vaticano, que gestiona las visitas a este lugar emblemático, y que notificó el cierre a partir del 28 de abril de 2025 debido a las «exigencias del Cónclave».

Aunque la fecha de inicio del cónclave aún no ha sido anunciada oficialmente, se espera que el encuentro comience el 5 o 6 de mayo, una vez concluidos los nueve días de duelo decretados tras el fallecimiento del pontífice.

Desde la mañana del lunes, los cardenales comenzaron a reunirse en el Vaticano para definir los detalles del proceso. El Cónclave es reservado únicamente para los cardenales menores de 80 años, quienes ingresarán en solemne procesión a la Capilla Sixtina.

De los 135 cardenales con derecho a voto, el 80% fue nombrado por el papa Francisco. Muchos de ellos provienen de diversas partes del mundo y no se conocen personalmente.

El Cónclave se llevará a cabo a puerta cerrada, siguiendo las normas establecidas para la elección del nuevo líder espiritual de los cerca de 1.400 millones de católicos. La reciente popularización de este proceso fue impulsada por la película «Cónclave» de Edward Berger, premiada en marzo con el Óscar a mejor guion adaptado, aunque diversas voces dentro de la Iglesia han recordado que las tensiones internas que retrata el cine difieren de la realidad.

Algunos cardenales se han referido a la necesidad de continuidad respecto al pontificado de Francisco. El purpurado argentino Ángel Sixto Rossi expresó que se espera encontrar a alguien «en continuidad», mientras que el cardenal italiano Giuseppe Versaldi señaló que el nuevo papa debe «avanzar al frente», sin limitarse a repetir el pasado.

El cardenal español Cristóbal López Romero afirmó que más de la mitad de los cardenales que participarán en este Cónclave lo harán por primera vez. También advirtió sobre la importancia de mostrar que los relatos de ficción no reflejan los procedimientos reales.

En paralelo, sectores conservadores dentro de la Iglesia han expresado expectativas sobre un cambio más centrado en la doctrina. El cardenal de Malí, Jean Zerbo, llamó a la unidad durante un rezo colectivo realizado ante la tumba del papa Francisco.

Entre los nombres que más suenan como posibles sucesores se encuentran el cardenal italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Turkson y el italiano Matteo Zuppi. Casas de apuestas como William Hill posicionan a Parolin como uno de los favoritos.

La elección del próximo papa se da en un contexto internacional marcado por conflictos y tensiones diplomáticas, elementos que, según expertos, podrían influir en el perfil que los cardenales buscarán en el nuevo líder de la Iglesia Católica.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS