El primer Consejo de Ministros televisado del gobierno del presidente Gustavo Petro dejó al descubierto profundas fisuras en el gabinete, o al menos eso parece. La transmisión en vivo expuso tensiones internas, reclamos de varios ministros y la falta de avances en las promesas gubernamentales.
El mandatario inició la sesión con un fuerte llamado de atención a su equipo, señalando que de 195 compromisos adquiridos en distintos consejos de Gobierno, 146 no se han cumplido. Durante su intervención, cuestionó la falta de alineación con su proyecto y se refirió a supuestas «agendas paralelas» dentro del Ejecutivo.
El regreso de Armando Benedetti al gobierno, ahora como Jefe de Despacho, generó un rechazo abierto de varios ministros. La vicepresidenta Francia Márquez, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y el director del DNP, Alexander López, manifestaron su inconformidad con la designación y expresaron críticas sobre el rumbo del gobierno.
Muhamad, entre lágrimas, aseguró que no podría compartir el espacio de gabinete con Benedetti, mientras que Márquez denunció actos de corrupción dentro del gobierno y reclamó respeto por parte de la Canciller, Laura Sarabia.
Las críticas también se dirigieron a la política de seguridad y la «Paz Total». La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, pidió una revisión de la estrategia, señalando que hay grupos armados que se estarían beneficiando de la propuesta sin mostrar voluntad real de desmovilización.
Uno de los puntos que quedó relegado en la discusión fue la crisis en el Catatumbo. A pesar de que la región enfrenta un grave deterioro en el orden público y desplazamientos masivos, el tema no fue tratado con profundidad y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, no intervino en la transmisión, como si el asunto no tuviera nada que ver con él.
El presidente Petro también reconoció un error en un trino en el que reveló la ubicación de un campamento del ELN en el Catatumbo. Admitió que generó molestias en el Ejército, aunque minimizó el impacto del hecho, como si esta ‘reivindicación’ mejorara la situación de más de 50 mil campesinos que han tenido que salir huyendo del territorio y lo muertos que deja a su paso el enfrentamiento de las guerrillas.
Las reacciones tras la transmisión del Consejo de Ministros fueron diversas. Mientras que algunos sectores del petrismo destacaron el ejercicio de transparencia, desde la oposición se criticó la exposición del desorden en el Ejecutivo.
El Centro Democrático calificó el episodio como un «reality show» que dejó en evidencia la falta de rumbo del gobierno, enfatizando el abandono de zonas afectadas por la violencia como el Catatumbo.
El ‘cara a cara’ protagonizado en la Casa de Nariño dejó más interrogantes que respuestas sobre el futuro del gabinete, la continuidad de Benedetti y el impacto de la exposición televisiva de las tensiones dentro del Ejecutivo.
Por ahora, ya se ven las repercusiones tras este fallido intento del Gobierno Petro, con la salida de dos de sus fichas clave: Jorge Rojas, quien recientemente habría asumido la dirección del Dapre y Carlos Carrillo, director de la UNGRD, quien presentó su renuncia protocolaria al presidente Petro tras tenso Consejo de Ministros.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.