Ya comienza a hablarse del reemplazo del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, quien terminará su periodo en febrero del 2024, y en el sonajero están unos nombres que harían del ente acusador una dependencia de la presidencia, ahí si se aplicaría totalmente eso que manifiesta Petro, que el es el jefe del Fiscal.
Entre los nombres que se barajan están:
Héctor Carvajal, Iván Velásquez, Vladimir Fernández y Martha Lucia Zamora.
Héctor Carvajal, abogado especialista en derecho administrativo, gestor de las reuniones entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe, amigo personal del presidente, se dice que a diario conversan por teléfono, tomó a cargo la defensa del entonces alcalde cuando fue destituido por la procuraduría, ha sido defensor de Daniel Quintero por la suspensión dada por participación en política.
Iván Velásquez, su cercanía con Gustavo Petro se reconoce por haber sido nombrado ministro de Defensa, defensor del programa de «paz total», defensor de la política de modificar la doctrina militar, presidio la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, por este motivo fue acusado de hacer acuerdos con los directivos de la multinacional Odebrecht, es investigado por la fiscalía del país centroamericano.
Vladimir Fernández otro candidato cercano a Gustavo Petro, este lo nombró al llegar a la presidencia como secretario jurídico, Petro indicó que sería su asesor de cabecera para todos los asuntos en materia legal durante su presidencia, es un abogado de la Universidad Externado de Colombia.
Martha Lucia Zamora también muy cercana a Gustavo Petro, Fue secretaría general en la Alcaldía de Bogotá durante el mandato del actual presidente, ya en la presidencia Petro, la nombro como directora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, cargo que ocupa en estos momentos.
Cuando estaba en la oposición Gustavo Petro consideraba que el Fiscal Barbosa era un funcionario de bolsillo del Iván Duque, pero con el sonajero de posibles futuros fiscales, el ente acusador se convertiría en una fiscalía totalmente dependiente de la presidencia de Colombia que se encargaría de acomodar las investigaciones al deseo del presidente.