Durante el foro sobre educación organizado por IFMNOTICIAS, José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA y exrector de la Universidad del Rosario, expuso un análisis profundo sobre el panorama actual del sector educativo en Colombia, marcado por transformaciones, desafíos y oportunidades. Restrepo hizo un llamado a actuar proactivamente frente a las nuevas demandas sociales y a construir una educación que se adapte al cambio de época que vive el país.
“El sector educativo no está simplemente en un período de cambio, sino en un verdadero cambio de época”, señaló. Según explicó, en los próximos siete años la mayoría de la población en Colombia estará entre los 35 y 50 años, lo que obligará a replantear metodologías pedagógicas y la forma de operar de las instituciones para responder a las nuevas realidades sociales y laborales.
Restrepo también advirtió sobre la crisis de recursos que enfrenta la educación, indicando que “el ahorro público y privado ha disminuido en un 30%”, lo que limita el financiamiento y exige mayor innovación y eficiencia en el uso de los recursos disponibles.
El rector de la EIA subrayó que los jóvenes exigen una educación más personalizada y pertinente, orientada a las habilidades necesarias para la Cuarta Revolución Industrial, lo que implica un mayor uso de tecnología y un acercamiento al mundo empresarial. En ese sentido, destacó el potencial del talento colombiano, al resaltar que el número de startups en Medellín ha crecido un 100 % anual durante los últimos 20 años, lo que evidencia una oportunidad para transformar ese talento en desarrollo y progreso.
Sin embargo, mostró su preocupación por los más de 2.700.000 jóvenes que ni estudian ni trabajan en el país. Restrepo señaló que es urgente integrar a estos jóvenes al sistema educativo y laboral para evitar la pérdida de su potencial.
Finalmente, criticó la falta de compromiso de los actores sociales en la discusión educativa. “Todos deben participar activamente en el debate educativo”, enfatizó, e hizo un llamado a formar desde las aulas líderes que trasciendan el éxito superficial y se basen en la grandeza y el impacto positivo en la sociedad.