El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció este martes luego de las revelaciones publicadas por Noticias Caracol sobre presuntas irregularidades en la contratación pública durante la administración del exalcalde Daniel Quintero. En su declaración, Gutiérrez comparó el caso con el escándalo de corrupción protagonizado por los hermanos Moreno Rojas en Bogotá y pidió a la Fiscalía General de la Nación que avance en las investigaciones.
“Créanme, el robo que le hicieron a Bogotá los hermanos Moreno Rojas se queda chiquito en comparación al robo que le hicieron los hermanitos Quintero a Medellín”, afirmó el mandatario local, en referencia a los señalamientos que comprometen a Miguel Andrés Quintero Calle, hermano del exalcalde y actual precandidato presidencial Daniel Quintero.
El alcalde indicó que el uso indebido del poder y de los recursos públicos constituye un grave daño para la ciudad. “Solo se les puede llamar corruptos y miserables a quienes usan el poder y los recursos públicos para enriquecerse. Qué dolor y qué daño tan grande le hicieron a Medellín”, manifestó.
Gutiérrez expresó además su confianza en las instituciones judiciales y reiteró su llamado a que los responsables sean llevados ante la justicia. “Confío en las instituciones, es hora de que los hermanitos sean llevados por la Fiscalía ante la justicia y respondan por la estructura criminal que diseñaron y que montaron, y que hoy muestra la unidad investigativa de Caracol con las pruebas que existen en los más de 650 hallazgos que tienen los órganos de control y la Fiscalía”, añadió.
Las declaraciones del alcalde se produjeron luego de que Noticias Caracol revelara mensajes de un chat grupal denominado “Amigos”, en el que presuntamente participaron Miguel Quintero, Álvaro Villada —exsubdirector financiero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá— y Sebastián Ortega, hijo del político bellanita William Ortega.
Los mensajes, que datan entre 2020 y 2021, abordan temas administrativos, jurídicos y financieros del Área Metropolitana, entidad que era presidida por el entonces alcalde Daniel Quintero. Estos registros forman parte del material analizado por la Fiscalía dentro de una investigación por presuntas irregularidades en contratos celebrados entre 2020 y 2022.