jueves, marzo 27, 2025
InicioColombiaEl Retiro y Sabaneta entre los municipios que registraron cero homicidios en...

El Retiro y Sabaneta entre los municipios que registraron cero homicidios en lo que va de 2025

Personería rendición cuentas

Se acerca el cierre del primer trimestre del año 2025, y, los municipios de El Retiro y Sabaneta han reportado cero homicidios.

El Alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, reportó que su jurisdicción no presentó homicidios, del mismo modo, agregó que lograron disminuir el hurto en sus diferentes modalidades en un menos 35 % respecto al año anterior, así mismo, agregó que los delitos sexuales se redujeron con menos 86% y la violencia intrafamiliar se posicionó con un menos 50% en comparación al año anterior. Montoya aclaró que las cifras compartidas pertenecen al Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional.

Por otro lado, se encuentra el Municipio de Sabaneta, la jurisdicción más pequeña de Colombia y conocida como la más segura en la actualidad. Desde la Alcaldía dirigida por Alder Cruz, confirmaron que están a punto de completar 300 días sin registro de homicidios, gracias a las labores articuladas entre la Fuerza Pública y la administración de este municipio.

En esa misma línea informativa, la capital antioqueña, si bien ha reportado en lo que va corrido de 2025 73 homicidios, las autoridades del Distrito subrayaron que manejan la tasa más baja de los últimos años, incluso, el Alcalde Federico Gutiérrez afirmó que estas estadísticas han ubicado a Medellín por debajo de ciudades como Florida, Philadelphia, Detroit, entre otras.

En líneas generales, según la Presidencia de la República, entre el primero de enero y el 28 de febrero del presente año se registraron en Colombia 1.990 homicidios, es decir, 63 casos menos (menos 3,1 %) frente a hechos ocurridos en el mismo lapso del año anterior, (2024), cuando se registraron 2.053 muertes violentas.

En ese sentido, sobre la lucha contra el narcotráfico, expresaron que Colombia aumentó este año un 14 % la incautación de clorhidrato de cocaína, pasando de 120.551 kilogramos en 2024 a 137.475 kilogramos en 2025.

Finalmente, el gobierno nacional admitió que, aunque persisten desafíos en regiones como el Catatumbo y el Pacífico, consideraron que los resultados en reducción de homicidios y el aumento en las incautaciones de sustancias ilícitas son una muestra de la efectividad en las acciones coordinadas entre las Fuerzas Militares, la Policía Nacional.

¡Conéctese con  IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.

PAUTA MEDELLIN ORGULLO INTERSITIAL

ÚLTIMAS NOTICIAS