jueves, mayo 22, 2025
InicioOrden PúblicoSeguridadEl regreso de Lyan Hortúa conmovió al país: "Ahora es tiempo de...

El regreso de Lyan Hortúa conmovió al país: «Ahora es tiempo de sanar y abrazarlo con amor»

fauna area metropolitana

En medio de abrazos apretados, llanto contenido y voces que se quebraban al pronunciar su nombre, Lyan Hortúa regresó al calor de su hogar luego de permanecer casi tres semanas en poder de integrantes de las disidencias de las Farc.

El menor fue liberado en la parte alta del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, y entregado a la Defensoría del Pueblo. Poco después, fue trasladado a la Clínica Valle del Lili, donde permanece bajo observación médica.

Angie Bonilla, madre de Lyan, compartió su testimonio tras el reencuentro con el menor: “Me parece muy triste todo lo que pasó, pero gracias a todos. Mi familia es honesta, no tenemos deudas, ni ningún negocio ilícito. Tiene sus uñas muy comidas, está nervioso y muy asustado, pero es de entender. Ahora es tiempo de sanar y abrazarlo con amor. Volví a nacer con mi hijo”.

Jorsuar Suárez, padrastro del niño, relató que durante los primeros cuatro días del secuestro, Lyan permaneció amarrado. Pese a ello, aseguró que en dos videollamadas que lograron sostener con él durante el cautiverio, el menor les manifestó que se encontraba bien y que lo trataban adecuadamente.

Suárez también expresó su desconcierto frente a la forma en que los captores lograron ingresar a su vivienda, considerando que el conjunto residencial en el que habitan cuenta con tres filtros de seguridad. Así mismo, no dio detalles sobre la liberación, pero se habla de un acuerdo con los captores y el pago de una cuantiosa suma por el rescate del menor.

La familia ha optado por dejar el rencor de lado. “Perdonamos, porque no queremos vivir con odio. Queremos seguir adelante con él”, expresó la madre, mientras el menor recibía atención médica para evaluar su estado físico y emocional.

La historia de Lyan generó una amplia reacción nacional y se convirtió en un símbolo de esperanza, pero también encendió las alertas sobre los riesgos que aún enfrentan muchas regiones del país por cuenta del accionar de grupos armados ilegales.

Así mismo, el llamado desde diferentes actores es dejar a los niños fuera del conflicto armado, fuera de la violencia, del reclutamiento forzado. El clamor de miles de colombianos a los grupos armados es que con los menores no se metan.

¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion!

LE PUEDE INTERESAR - ifmnoticias

ÚLTIMAS NOTICIAS