El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció este jueves luego de que el Gobierno Nacional publicara el borrador del proyecto de Asamblea Nacional Constituyente. En sus declaraciones, el mandatario departamental cuestionó duramente la iniciativa y responsabilizó al presidente Gustavo Petro de lo que calificó como un intento por alterar el sistema institucional del país.
“El principal bloqueo institucional, en el actual gobierno nacional, ha sido el mismo Petro”, afirmó Rendón, al referirse al contexto político en el que el Ejecutivo impulsa la propuesta. Según el gobernador, las dificultades de gobernabilidad no obedecen a una falta de apoyo del Congreso ni de las instituciones, sino a las decisiones del propio presidente y de su administración.
En su pronunciamiento, Rendón aseguró que “es la mediocridad de su gobierno, los delirios y mezquindad de su personalidad” lo que ha generado los principales obstáculos en la gestión nacional. Añadió que el jefe de Estado confunde los límites constitucionales con una oposición política. “Lo que él llama bloqueo es el sistema democrático de pesos y contrapesos”, expresó, recordando que estos mecanismos son una garantía fundamental de la democracia.
El gobernador antioqueño advirtió que eliminar o debilitar dicho equilibrio institucional podría derivar en un régimen autoritario. “Lo contrario es dictadura. Así comenzó Venezuela cuando Chávez impulsó una Constituyente”, señaló Rendón, haciendo referencia al precedente del proceso político que transformó la estructura democrática en ese país.
El mandatario sostuvo además que la iniciativa presentada por el Gobierno sigue los lineamientos de modelos políticos similares en la región. “Petro sigue a rajatabla el libreto del castro chavismo y de su amigo Maduro”, afirmó, relacionando la propuesta de Constituyente con las estrategias implementadas en Venezuela y Cuba.
En su declaración, Rendón insistió en que el problema no radica en la actual Carta Política. “El problema no es la Constitución del 91, el problema es el presidente Petro”, manifestó, al defender la vigencia del marco constitucional como garante de la separación de poderes y de la estabilidad institucional.
El pronunciamiento del gobernador se suma a las reacciones de diversos sectores políticos y sociales tras la publicación del borrador de la Asamblea Nacional Constituyente por parte del Gobierno Nacional. La propuesta, divulgada en la mañana de este jueves, plantea un proceso de transformación institucional que ha generado un amplio debate sobre sus alcances y posibles implicaciones para el sistema democrático colombiano.







