Durante su visita oficial a Indonesia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que buscará un cuarto mandato en las elecciones del próximo año. El mandatario hizo pública su decisión en medio de una agenda diplomática que incluyó la firma de varios acuerdos bilaterales con el gobierno del presidente indonesio, Prabowo Subianto.
En su declaración, Lula afirmó que, aunque su actual periodo de gobierno concluye en 2026, está dispuesto a presentarse nuevamente ante las urnas. “Estoy preparado para disputar otras elecciones”, expresó el jefe de Estado brasileño al cierre de un acto oficial en el Palacio Presidencial de Yakarta.
La Constitución de Brasil establece que un presidente puede ejercer únicamente dos mandatos consecutivos. Lula, quien gobernó entre 2003 y 2010 y regresó al poder en 2023, cumple actualmente su tercer mandato no consecutivo. Por lo tanto, se mantiene habilitado legalmente para participar en una nueva contienda electoral.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) ratificó su determinación en presencia de su homólogo indonesio, destacando que su continuidad al frente del Ejecutivo fortalecerá las relaciones diplomáticas entre ambos países. “Nos veremos muchas veces más y haré que la relación entre Indonesia y Brasil sea más valiosa”, sostuvo el mandatario brasileño.
El anuncio se dio tras la firma de acuerdos de cooperación en sectores estratégicos como energía, minería, agricultura y tecnología. Además, Lula y Subianto acordaron avanzar en la negociación de un Acuerdo de Comercio Preferencial entre el Mercosur e Indonesia antes de diciembre de este año, con el propósito de ampliar los flujos comerciales y las inversiones bilaterales.
Antes de derrotar al entonces presidente Jair Bolsonaro en 2022, Lula había manifestado que esa sería su última candidatura presidencial, argumentando razones de edad y la necesidad de promover una renovación política en el país. Sin embargo, en 2023 comenzó a abrir la posibilidad de una nueva postulación, condicionando su decisión a la evolución de la situación nacional y a su estado de salud.
Lula da Silva, según expertos, es considerado una figura central en la política brasileña y uno de los líderes más influyentes de la izquierda latinoamericana. Con más de dos décadas de protagonismo en la escena pública, es el mandatario con mayor tiempo acumulado en la presidencia desde el retorno de la democracia en Brasil hace cuatro décadas.
El anuncio de su nueva aspiración presidencial se produce en vísperas de una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según medios brasileños, el encuentro se realizará el próximo domingo 26 de octubre en Malasia, tras una conversación telefónica sostenida a comienzos de mes.
Durante la reunión, ambos líderes abordarán el reciente arancel del 50% impuesto por Washington a las exportaciones brasileñas, así como temas de cooperación comercial y energética.








