lunes, junio 30, 2025
InicioEconómicasEmpresasEl MELI Tour llega a Medellín con talleres gratuitos y asesoría para...

El MELI Tour llega a Medellín con talleres gratuitos y asesoría para emprendedores y PyMEs

El MELI Tour aterriza en Medellín con talleres gratuitos, asesoría personalizada y herramientas digitales para emprendedores, PyMEs, vendedores y negocios digitales que buscan potenciar su crecimiento en el ecosistema de comercio electrónico. El evento se realizará el próximo 15 de julio en la Universidad EAFIT, en El Poblado, con ingreso libre previa inscripción.

Esta será la segunda edición del MELI Tour en la ciudad y tiene como propósito ofrecer herramientas prácticas, asesoría experta y conocimientos clave para que más negocios accedan al comercio digital de forma profesional, sostenible y competitiva. Durante la jornada, los asistentes podrán elegir entre dos rutas de formación según su nivel de experiencia. La primera, MELI Inicia, está orientada a quienes empiezan en el comercio digital e incluye sesiones sobre creación de cuenta, publicaciones efectivas, envíos, devoluciones, reputación, publicidad con Product Ads y estrategias de precios. La segunda, MELI Aprende, está dirigida a vendedores activos que buscan profesionalizar y escalar su operación, y ofrecerá talleres sobre optimización de Tienda Oficial, Mercado Envíos, Mercado Ads avanzado, generación de contenido con Clips y uso de promociones personalizadas.

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

El encuentro es organizado por Mercado Libre y Mercado Pago, y cuenta con el respaldo de Ruta N, EAFIT, ACI, Cámara de Comercio Electrónico de Medellín, Innpulsa, Fenalco Antioquia, Comfenalco y Comfama, así como el acompañamiento experto de las consultoras Reply y Suma. Con esta iniciativa, Mercado Libre reafirma su compromiso con la democratización del comercio al brindar formación, tecnología y acompañamiento a quienes buscan construir o fortalecer su negocio digital.

Medellín se perfila como un escenario clave para este impulso. Según datos de la Alcaldía, en 2023 la ciudad registró 44,1 empresas por cada 1.000 habitantes y se proyecta alcanzar 49 por cada 1.000 en 2027. Además, lidera el pilar de adaptación tecnológica e innovación intraempresa, según el Índice Subnacional de Emprendimiento. Antioquia concentra un gran número de vendedores activos en Mercado Libre en Colombia, con más de 6.000 sellers registrados, lo que demuestra el dinamismo emprendedor y la fuerza comercial de la región.

ÚLTIMAS NOTICIAS