viernes, julio 4, 2025
InicioMedellínEl lío jurídico que enfrenta al Centro Democrático con las concejales Nataly,...

El lío jurídico que enfrenta al Centro Democrático con las concejales Nataly, Paulina y Lina

Esta semana, el Centro Democrático dio a conocer la decisión disciplinaria que adoptó en contra de los concejales de Medellín Nataly Vélez, María Paulina Aguinaga, Lina García y Albert Corredor.

Según un comunicado, «el Consejo Departamental de Ética, Disciplina y Transparencia de Medellín, calificó como gravísima la conducta de los concejales en mención al haber desconocido la decisión de la bancada de fecha 9 de noviembre de 2021, consistente en apoyar al concejal Simón Molina como presidente de la Mesa Directiva del Concejo de Medellín».

Curso de Inteligencia Artificial - Carlos Betancur Gálvez

Por esta razón, el Centro Democrático les impuso una sanción que implica «la prohibición para desempeñar cargos en los órganos del partido o en representación de éste, por un período de 18 meses a partir de la fecha».

Tal como lo había anunciado IFMNOTICIAS.COM, la ola de renuncias en el Concejo de Medellín para esta semana incluía a las mencionadas concejales. Sin embargo, en medio del lío jurídico que enfrentan, surgió la pregunta sobre si harían efectiva su renuncia o si se quedarían a pelear contra el Centro Democrático por la restitución de sus derechos como corporados.

Albert Yordano Corredor prefirió renunciar y salir corriendo en busca de escalar en su aspiración a la alcaldía de Medellín, por lo que su curul en el Concejo quedó vacante. Sin embargo, Vélez, Aguinaga y García todavía no muestran públicamente su decisión, aunque algunas de sus declaraciones darían cuenta que se quedarán para seguir en la lucha jurídica.

Frente a la decisión del partido, la concejal María Paulina Aguinaga se mostró inconforme porque este, según ella, no es claro.

«Es un fallo ambiguo, un fallo incoherente; que a propósito no está de acuerdo con los estatutos del partido y eso también lo vamos a denunciar ante el Consejo Nacional Electoral. En el fallo se nos hace una suspensión administrativa por 18 meses para ocupar cargos al interior del partido y en representación de él», anunció.

Aguinaga aseguró que seguirá, junto a sus colegas, dando la pelea en contra del Centro Democrático para que se les restituya sus derechos. Incluso, habló de acudir a instancias internacionales.

«Seguiremos haciendo todos los análisis jurídicos y anteponiendo los recursos a los que haya lugar. Si nos toca también irnos a denunciar esta violencia de género a instancias internacionales lo vamos a hacer porque es que acá no estamos defendiendo el voto o el derecho de cuatro concejales. Estamos defendiendo es la voz de más de 50 000 ciudadanos que votaron por nosotros».

En este sentido, la concejal Lina Marcela García también dio a entender que preferirá quedarse en su cargo peleando, en lugar de renunciar y ser cómplice de lo que calificó como un «feminicidio político»: «No vamos a permitir un feminicidio político, ni el secuestro de nuestro aval. El Consejo Nacional Electoral debe saber que el Centro Democrático no cumple con sus estatutos, la Ley y la Constitución de manera mal intencionada».

Nataly Vélez, también sancionada por el Centro Democrático, ratificó su intención de quedarse en el Concejo de Medellín a pesar del fallo:

«Seguiremos desde el Concejo de Medellín trabajando por nuestros niños, niñas, adolescentes y sus familias; pero sobre todo con ustedes seguiremos construyendo esa Medellín que todos queremos», expresó.

Frente al fallo, Vélez estuvo de acuerdo con sus compañeras de colectividad en que este era ambiguo y poco claro, por lo que solicitaron a la directora nacional del Centro Democrático una rectificación inmediata para poder tener claro cuál es el alcance del mismo.

«Da tristeza que durante estos meses la mayoría de los dirigentes del Centro Democrático trataron de incriminarnos por situaciones que jamás ocurrieron. Trataron de acabar con nuestra honra, con nuestro buen nombre, con nuestra dignidad o, como dijimos en algunos escenarios, quisieron acabarnos políticamente.»

Todo este lío jurídico con el Centro Democrático les está costando la carrera política a las tres mujeres que se estarían quedando solas, sin aval, sin quién las respalde e, incluso, con una curul que no les serviría de mucho por la sanción que pesará sobre ellas durante 18 meses.

¿Será que su «traición» al Centro Democrático y «la violación de los estatutos del partido» por apoyar a Lucas Cañas en la Presidencia del Concejo de Medellín, muy cercano a Daniel Quintero, les servirá de algo? Por ahora, la única vía de escape que les está quedando sería, precisamente, la de correr a las filas de Daniel Quintero, o del comunismo, para poder mantenerse en la vida política.

ÚLTIMAS NOTICIAS