Aníbal Gaviria Correa, exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, nació en Medellín el 16 de enero de 1966. Es hijo de Guillermo Gaviria Echeverri y Adela Correa Uribe, es el cuarto de ocho hermanos. Está casado con Claudia Márquez Cadavid, con quien tiene cuatro hijos: Emiliana, Guillermo, Adela e Ismael.
Gaviria Correa es administrador de negocios y periodista, ha sido dos veces Gobernador de Antioquia (2004-2007 y 2020-2023) y Alcalde de Medellín (2012-2015), cargos en los que se ha destacado por promover la equidad, la educación y la no violencia como ejes de desarrollo.
Su vida profesional inició en el sector agropecuario, vinculado a la Unión de Bananeros de Colombia (UNIBÁN) y a la Cooperativa Lechera de Antioquia (Colanta). En 1989 ingresó al periódico El Mundo, propiedad de su familia, donde fue subgerente, gerente general y editor general. Desde allí consolidó su formación periodística y su visión de servicio público.
En 2002, su hermano Guillermo Gaviria Correa, entonces Gobernador de Antioquia, lideró la “Marcha de la Noviolencia en Solidaridad y Reconciliación con Caicedo”. Durante esa jornada fue secuestrado junto con el exministro Gilberto Echeverri Mejía y posteriormente asesinado el 5 de mayo de 2003 por las Farc, durante un intento de rescate. Antes de ese trágico episodio, el mandatario había dejado una carta en la que pedía a su hermano Aníbal continuar el proyecto Antioquia Nueva y mantener viva la filosofía de la no violencia.
Aníbal Gaviria asumió ese compromiso y, pocos meses después, ganó la consulta liberal con el 67 % de los votos. En octubre de 2003 fue elegido gobernador de Antioquia, obteniendo 531.000 votos. Su administración (2004-2007) se enfocó en reducir la violencia y promover la equidad social.
En 2009 participó en la consulta del Partido Liberal para definir el candidato presidencial de 2010, obteniendo el 22,1 % de los votos. Posteriormente, fue designado candidato a la Vicepresidencia en fórmula con Rafael Pardo Rueda. Dos años después, en 2011, presentó su aspiración a la Alcaldía de Medellín, que ganó con el 37,66 % de la votación.
Durante su administración (2012-2015) impulsó el plan de desarrollo Medellín, un hogar para la vida, que promovió la equidad, la sostenibilidad y la seguridad ciudadana.
En 2019, Gaviria fue elegido nuevamente Gobernador de Antioquia para el período 2020-2023, esta vez liderando el movimiento ciudadano Es el Momento de Antioquia. Durante este mandato, se destacó su gestión en medio de los retos derivados de la pandemia de COVID-19, con estrategias orientadas a la protección de la vida, la salud y la recuperación económica del departamento.
En 2025, el exmandatario participa activamente en el movimiento significativo de ciudadanos La Fuerza de las Regiones, conformado por 42 exalcaldes y exgobernadores que promueven la representación de los territorios en la política nacional.
Gaviria es egresado de la Universidad EAFIT, realizó estudios en la Universidad de Harvard y ha sido fellow de la John F. Kennedy School of Government. Además, fue profesor invitado en la Universidad de California, en Berkeley, y presidió entre 2019 y 2024 la Asamblea General de Cities Alliance, una organización global de ciudades.
A lo largo de su trayectoria, Aníbal Gaviria Correa ha sostenido una línea de acción marcada por la búsqueda de la equidad, la convivencia y la noviolencia, principios que heredó de su hermano y que han guiado su servicio público durante más de dos décadas.