El presidente Gustavo Petro reaccionó este lunes a las declaraciones del dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien lo señaló de actuar como “el primer portavoz internacional” en respaldo al gobierno de Nicolás Maduro. López sugirió, además, que esta postura podría estar relacionada con una supuesta pertenencia a “la misma estructura criminal”.
En respuesta, el presidente Petro calificó como improcedentes los señalamientos y rechazó cualquier vínculo con actividades ilícitas. “El intento de Leopoldo López de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal y arbitrario”, afirmó. El mandatario aseguró vivir exclusivamente de su salario y señaló que sus movimientos bancarios se encuentran registrados en las entidades correspondientes. “Solo vivo de mi sueldo y sus movimientos bancarios están claramente definidos en los bancos. Ni un peso más”, agregó.
Petro también negó tener cuentas en el exterior o bienes adicionales. “No tengo cuentas en el extranjero ni bienes. Mi único bien es la casa que hice para mis hijos, terminada antes de ser alcalde, de ella debo dinero al banco y no vive nadie en ella”, explicó. En ese mismo pronunciamiento, aseguró no poseer más propiedades ni dentro ni fuera del país, y le pidió a López cesar los señalamientos: “No tengo más bienes ni en Colombia ni fuera del país, así que deje de ser majadero”.
Las declaraciones de Leopoldo López fueron entregadas durante una rueda de prensa en Madrid, ciudad en la que reside desde 2020 en calidad de exiliado. “Lo que sorprende es que Petro se ha convertido en el primer vocero internacional en apoyo a la dictadura de Nicolás Maduro y por supuesto que eso debe tener una motivación detrás: o Petro es parte de esa misma estructura criminal o se beneficia de esa estructura o tiene algún interés que lo esté beneficiando”, manifestó el opositor venezolano.
López es una de las figuras más visibles de la oposición a Nicolás Maduro y ha sostenido recurrentes críticas frente al manejo político del gobierno venezolano. Sus observaciones surgen en medio de tensiones diplomáticas, cuestionamientos internacionales y coyunturas electorales internas en Venezuela.
Vale la pena recordar que, en días recientes, el gobierno venezolano anunció haber iniciado el proceso para retirarle la nacionalidad a López. Según la administración de Maduro, dicha acción responde a acusaciones en su contra por presuntamente pedir una “invasión militar” y por la “promoción permanente del bloqueo económico”.








