El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, ha expresado su preocupación por la posibilidad de un racionamiento de energía en el país, alertando que esta situación podría ser consecuencia de políticas nacionales que han estigmatizado los proyectos de generación hidráulica. Gutiérrez ha estado advirtiendo sobre el problema durante varios meses, señalando que la disminución en los niveles de los embalses lleva a un mayor uso de plantas térmicas, que son más contaminantes.
«El Gobierno Nacional, con sus políticas equivocadas frente al tema de la explotación del gas, va a generar un caos absoluto, porque va a haber desabastecimiento de gas no solo para los hogares colombianos, lo cual hará que se tenga que importar gas a un mayor precio. Y desde el Gobierno, harán que suba la energía de la gente, que utiliza las personas más necesitadas», afirmó Gutiérrez.
El mandatario local enfatizó que es responsabilidad del Gobierno Nacional proporcionar claridad sobre las medidas que se tomarán para evitar un posible apagón en Colombia. Además, destacó que, a pesar del Fenómeno de El Niño, el país no ha experimentado cortes de energía gracias a la operación de Hidroituango, que está generando energía con sus cuatro unidades.
Gutiérrez concluyó su intervención advirtiendo que el panorama energético en el país es complejo y requiere atención urgente para garantizar la seguridad y soberanía energética de Colombia.