Durante el Consejo de Ministros llevado a cabo en la noche del 5 de mayo, el presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia sobre la situación de los puertos del país. Según el mandatario, estas infraestructuras han sido cooptadas por mafias dedicadas al narcotráfico y al contrabando, lo que plantea un grave problema de seguridad y gobernabilidad.
Frente a esta situación, Petro anunció que su Gobierno revisará los contratos de administración y concesión de los puertos, con el objetivo de llevar a cabo una transformación radical en la gestión de estas terminales. “Estamos considerando incluso la presentación de un proyecto de ley. Queremos cambiar totalmente la administración de los puertos, porque han sido cooptados por los narcotraficantes”, afirmó.
El jefe de Estado aclaró que la preocupación no se limita únicamente a los puertos marítimos. También hizo referencia a las terminales aéreas, y en particular al aeropuerto El Dorado de Bogotá, al que calificó como «el puerto más grande del país». En sus palabras, el aumento de homicidios en la capital estaría relacionado con un incremento de actividades ilícitas que utilizan esta terminal aérea como punto de operación.
“El aeropuerto cumple la función de una frontera, y lo cierto hasta hoy es que los puertos están cooptados. Me atrevería a decir que eso incluye a El Dorado”, dijo Petro, haciendo alusión a una posible intervención en su administración.
Actualmente, El Dorado es operado por la empresa Opain, bajo un contrato de concesión. Una eventual revisión o ruptura de dicho contrato podría desencadenar demandas millonarias contra el Estado colombiano.
Cabe recordar que la seguridad de la terminal aérea y el control migratorio están en manos de la Policía Nacional y Migración Colombia, entidades del Estado bajo la órbita del Gobierno nacional. Por tanto, si se confirma una relación directa entre la criminalidad y el funcionamiento del aeropuerto, esto podría evidenciar fallas en los organismos encargados de su control.
¡Conéctese con IFMNOTICIAS! Síganos en nuestros canales digitales y active las notificaciones. @ifmnoticias en Instagram, X, Facebook, YouTube y Dailymotion.